El periodista Fernando Ónega ha dedicado un emotivo mensaje de despedida a Álvaro Domecq Romero, fallecido este pasado martes a los 85 años, destacando la relevancia cultural y social del rejoneador y ganadero. En sus palabras, el veterano comunicador apuntó: "Nos has abandonado, Álvaro Domecq. Nos has dicho adiós sin aviso previo y cuentan las crónicas que has dejado a Jerez de luto”, subrayando que ese sentimiento se extendía también a Cádiz, Andalucía y a los ámbitos del toro y del vino.Un homenaje desde la memoria personalÓnega recordó la entrega de la distinción de Embajador de la Provincia de Cádiz. En su mensaje evocó a Lola Rueda, impulsora de aquella iniciativa, y aseguró que “guardo las fotos de ese momento como si fuesen el testimonio de uno de los pocos orgullos de que puedo presumir”. Añadió que conservaba igualmente las palabras de Domecq como si se tratara de una consagración simbólica dentro de una Orden imaginaria: "Recuerdo tus palabras como si fuesen mi consagración como Caballero de la Real Orden de Domecq, que un día de estos tendremos que fundar, con sede oficial en el corazón de cualquier andaluz que se precie o que, simplemente, admire el arte del rejoneo". [articles:346213]A lo largo de este testimonio, el periodista reconstruyó su relación con el rejoneador desde la admiración, destacando el legado que deja en las tradiciones andaluzas y en la identidad de Jerez. En este contexto, afirmó que la figura de Domecq representaba un vínculo esencial entre la cultura ecuestre, el arte del rejoneo y la historia vinícola de la región.[articles:346214]Ónega también señaló que “en esta hora de tristeza y emociones, calientes todavía las palabras de despedida, este viejo cronista se acerca a tu figura y te dice una sola palabra salida del alma: ¡gracias! Gracias por dignificar todo lo que has tocado. Gracias por haber sabido ser un andaluz de honra y gloria. Y gracias por enseñarme a ponerle nombre de persona al toro, al vino, a la bodega y por enseñarme a amar todo lo que luce el hermoso y sugestivo gentilicio de andaluz”. Este miércoles, a las once de la mañana, se celebrará una misa en la Catedral de Jerez en memoria del rejoneador antes de su entierro. La capilla ardiente se instaló en su domicilio, donde fue velado en la madrugada del martes, un velatorio que tuvo lugar en la intimidad de su entorno más cercano y que marca el último adiós a la figura del fundador de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez.