Varias campañas de recogida de firmas en la plataforma Change.org ha reavivado la controversia en torno a la designación del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla de 2026. Una de ellas lleva el título “Ateneo de Sevilla: queremos otro Baltasar” y acumula ya más de 400 apoyos para reclamar al Ateneo hispalense que reconsidere un nombramiento que los promotores consideran inapropiado. Otra, titulada No a la participación de Juanma Moreno Bonilla, en la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla, roza ya las 1.000.Los argumentos de ambas son similares, los impulsores sostienen que la cabalgata es un acto familiar, especialmente relevante para los niños, y que debería celebrarse “sin distracciones polémicas”. A su juicio, elegir a Moreno para encarnar a uno de los Reyes Magos supone introducir en el desfile “a un político en activo con todo lo que ello conlleva”. Señalan que esta decisión “politiza” un acontecimiento que, tradicionalmente, ha estado asociado a la ilusión infantil y a un ambiente festivo ajeno a disputas partidistas.Los firmantes argumentan además que la controversia surge en un contexto social especialmente sensible. Critican que el debate coincide con el malestar generado por los fallos detectados en los cribados de cáncer de mama en la sanidad pública andaluza, un caso que ha afectado a más de 2.000 mujeres, la mayoría en la provincia de Sevilla. En su opinión, esta situación ha intensificado la percepción de que mantener a Moreno como Baltasar “empaña la magia” de la cabalgata.La petición apela directamente al Ateneo de Sevilla, institución responsable del cortejo, para que evite lo que consideran una utilización política del desfile a pocos meses de las elecciones autonómicas de 2026. Los promotores insisten en que la cabalgata “debería ser por y para los niños” y piden que la elección de representantes no esté condicionada por el calendario electoral.El segundo presidente en salir en la cabalgataLa polémica no es nueva. Desde que el Ateneo anunciara en julio la composición de la comitiva, la inclusión del presidente andaluz generó debate por coincidir el evento con un año electoral. De confirmarse su participación, Moreno sería el segundo jefe del Ejecutivo autonómico en interpretar a un Rey Mago, después de José Rodríguez de la Borbolla en 1987.