El técnico blanquiverde Iván Ania sigue escribiendo capítulos en la historia del Córdoba CF. No solo ha guiado al club en su regreso tan deseado al fútbol profesional, sino que además ha logrado consolidarse en el banquillo cordobesista para alcanzar la cifra de los cien partidos dirigidos en la entidad ribereña . Además, el preparador asturiano ha sabido mantener el rumbo, reforzar la identidad del equipo y devolver la ilusión a una afición desapegada tras caer en el pozo más profundo. Gracias a su trabajo, el club está firmemente asentado en Segunda División , mirando de frente hacia los puestos más altos y atreviéndose a soñar con metas ilusionantes como es el play off. En este sentido, su estilo de juego valiente y ofensivo ha sido siempre motivo de elogio por diversos técnicos. Y es por ello que ABC Córdoba ha podido hablar con diversos entrenadores para desgranar las claves del éxito de Iván Ania. Uno de ellos es Paco Jémez, quien dirigió al equipo ribereño en las temporadas 2007-2008 y 2011-2012, logrando en esta última clasificar al Córdoba para el play off . Además, coincidió con Iván Ania como jugador en el Rayo Vallecano. El técnico canario reconoce que le gusta el perfil de Ania como entrenador y asegura que en El Arcángel han encontrado la figura ideal para liderar al equipo. «Los aficionados del Córdoba no solo quieren buenos resultados, buscan un buen juego e Iván Ania lo ha logrado », afirma. Precisamente, e sa predisposición a buscar siempre el gol también la defiende Jémez en todos los equipos que ha dirigido, por lo que se ve muy reflejado en esta idea de juego del entrenador blanquiverde. « Siempre me ha gustado que mi equipo juegue de una forma alegre. El hecho de la belleza del juego también para mí es importante, y no solo el resultado, sino la estética , y eso lo representa Iván Ania», narra el exentrenador blanquiverde. Como técnico experimentado, Paco Jémez sabe de la dificultad que tiene el encadenar tres temporadas consecutivas con un mismo equipo –lo hizo en el Rayo Vallecano-, gesta que también ha logrado Iván Ania. «Los errores que cometen otras personas al final los paga el propio entrenador , además de los suyos propios. Cuando alguien logra asentarse en un sitio es porque el club y los aficionados están muy contentos ; y esto habla muy bien de Iván Ania. Sigo mucho al Córdoba, me gusta mucho verlo jugar y estoy seguro de que a Ania le depara un futuro con muchos éxitos », explica. Otra gran figura del banquillo blanquiverde es José Ramón Sandoval , artífice de la milagrosa salvación del curso 2017-2018 y que también empezó la 2018-2019, pero acabaría siendo destituido tras un total de 33 partidos al cargo. Al igual que Jémez, también expresa su gusto por el juego del Córdoba ya que «cuando pierden puntos o empatan, lo hace porque se los arrebatan, no porque ellos los pierdan ». «Intentan siempre una presión alta, muy organizada, y buscan que el rival se equivoque para recuperar lo antes posible en campo contrario. Lo bueno de todo es que esa propuesta no varía nunca, ya sea visitante o local. Los jugadores por banda son impresionantes como llegan a línea de fondo y como sacan esos pases dentro al área, al final el equipo que domine esos centros laterales es el que gana », celebra. Sin duda, el estilo de Iván Ania funciona como un reloj bien calibrado , donde cada jugador es determinante para no tener que depender de individualidades. «Cuando tú tienes automatizado esa serie de movimientos tácticos, es porque el equipo lo realiza. Eso es muy difícil hacerlo con un juego individualizado, solo tienes que ver la basculación del equipo cuando a lo mejor transita por una banda. Eso sí lo tienes automatizado y dependes individualmente de un jugador, al final existen unas lagunas dentro del terreno de juego que el rival te coge y suponen un riesgo», argumenta. A pesar del buen estado de forma actual, el inicio de la temporada fue irregular; de hecho, el Córdoba llegó a estar en puestos de descenso en las jornadas 6 y 7 . Aunque el estilo de juego de Iván Ania fue cuestionado, Sandoval tenía claro que serían capaces de darle la vuelta a la situación . «Ellos estaban convencidos de que, cuando la mayoría de los nuevos jugadores se adaptaran, el equipo obtendría un resultado positivo. Mantener esa idea les ha permitido competir con los equipos que, en teoría, aspiran al play off o al ascenso. Si esa llama sigue viva —y yo conozco bien la ciudad de Córdoba—, la afición te impulsa y te ayuda a multiplicarte en el campo», afirma. En la otra cara de la moneda, diversos entrenadores se han enfrentado al Córdoba de Iván Ania aplauden el desplante que siempre ofrecen. Uno de ellos es José Juan Romero , entrenador asentado en el club caballa desde su llegada en 2022. En sus palabras, el asturiano es indispensable ahora mismo para el cuadro ribereño. «Iván lleva haciendo un gran trabajo varios años y el Córdoba está identificado con un estilo, y eso en eso la mayor importancia la tiene su entrenador», explica. Además, como espectador neutral, José Juan declara abiertamente su gusto por el juego blanquiverde. «A mí lo que me gusta de las propuestas de estos equipos es que te apetezcan verlos . Cuando a ti te apetece ver a los equipos, no ya porque tengas que verlos por tu trabajo como es mi caso, sino que te apetezcan verlos porque los partidos sean alegres, porque dejan fluir el talento, es siempre de agradecer», comenta. Ya sobre el devenir de la competición, aunque todavía sea prematuro, el preparador sevillano ve al Córdoba luchando por las posiciones punteras de la clasificación. «El Córdoba va a ser de esos equipos candidatos a estar en el play off . Es su segunda temporada en Segunda División y tiene jugadores a nivel individual con muchísimo talento . Se están haciendo las cosas muy bien en el Córdoba en los últimos años e Iván Ania es parte fundamental de lo que está logrando el equipo a día de hoy», precisa. Por último, Lucas Alcaraz , extécnico blanquiverde desde 2009 hasta 2011, será rival del conjunto cordobesista este sábado al ser el actual Director de la Ciudad Deportiva del Granada . Ante este importante derbi andaluz, ha querido aplaudir la labor de Ania y dedicarle unas buenas palabras al asemejar su forma de ver el fútbol a la de Pacheta, preparador nazarí. «La propuesta es atractiva para la gente y eso da ventaja para que el club y su afición esté contenta con su entrega. Granada y Córdoba son equipos atrevidos , verticales, que especulan poco y en ese sentido hay bastantes paralelismos», reconoce.