Estos son los consejos de la Guardia Civil que sigo para no caer en una estafa en el Black Friday

Wait 5 sec.

Black Friday, Cyber Monday, Navidad... Se acercan las fechas del año en las que más compras hacemos, tanto online como en tiendas físicas. Y precisamente por ello, es una época en la que se intensifican los intentos de estafa, especialmente, relacionados con productos que están en auge (como las balizas).Si ese año tienes previsto aprovechar los descuentos para hacer compras por Internet, la Guardia Civil y el INCIBE han compartido una serie de recomendaciones para no caer en una estafa. Al fin y al cabo, todos queremos ahorrar dinero sin llevarnos un disgusto. Aprovecha los descuentos de forma seguraLos últimos meses del año siempre aumentamos nuestras compras y muchas de ellas, por comodidad o ahorro, suelen ser online a través de las webs oficiales de las tiendas (e-commerce) o a través de las plataformas de mercados digitales (marketplaces). Infografía: INCIBE El problema es que, a medida que el comercio electrónico se ha vuelto más popular, también han aumentado las estafas y fraudes online, especialmente, en fechas como el Black Friday. Entre los riesgos más habituales asociados a las compras por Internet, el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) destaca tres:Robo de datos personales: al introducirlos en webs fraudulentas.Estafas económicas: si facilitamos datos bancarios.Envío de artículos falsificados o en malas condiciones: si no contrastamos la información o detalle de los artículos de la web. En Xataka Móvil Estas son las plataformas de streaming con descuento por el Black Friday: puedes ahorrar hasta 300 euros al año Para protegernos y disfrutar de los descuentos del Black Friday de forma segura, la Guardia Civil nos da cinco recomendaciones:Desconfía de chollos imposibles.Compra sólo en sitios oficiales.No compartas nunca tus contraseñas.Busca opiniones o reseñas antes de comprar.No introduzcas datos bancarios en enlaces recibidos por SMS, correo o redes. También es importante comprobar que el sitio web tenga un candado en la barra de direcciones y comience con "https://", leer la política de envíos y devoluciones, confirmar que el método de pago cumple las medidas de seguridad y comprobar el recibo/factura del pedido.Imagen de portada | Anete Lusina (Pexels)En Xataka Móvil | Los mejores móviles de gama alta que puedes comprar en 2025En Xataka Móvil | Las mejores tablets en calidad-precio de 2025: cuál comprar (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Estos son los consejos de la Guardia Civil que sigo para no caer en una estafa en el Black Friday fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .