Dirección: Shouta Goshozono.Guion: Gege Akutami, Hiroshi Seko.Música: Yoshimasa Terui.Fotografía: Teppei Ito.Producción: MAPPA, TOHO.Duración: 90 minutos.Nacionalidad: Japón. Este año es, sin duda, el año de las películas shōnen. Primero llegó Kimetsu no Yaiba, luego Chainsaw Man y ahora tenemos a Jujutsu Kaisen para completar la tríada. Las dos primeras han dejado el listón muy alto, así que… ¿qué tiene esta tercera para ofrecernos?Jujutsu Kaisen: Ejecución repasa las escenas más icónicas del Incidente de Shibuya (es decir, la segunda parte de la segunda temporada y, para muchos, el mejor arco hasta la fecha… sí, incluyendo la escena de Nanamin). Además, introduce la apertura del arco que le sigue, Culling Game, que veremos adaptado en la tercera temporada de la serie este enero. Tras el desastre de Shibuya llega la orden de ejecución de Itadori, emitida por los peces gordos de la hechicería y asignada a Okkotsu Yuta.ENOKI Junya (seiyū de Itadori) comentó en una entrevista que la película era “una hora y media de Itadori sufriendo” y… tenía razón. La catástrofe de Shibuya hace que Itadori colapse, incapaz de lidiar con la culpa que lo devora. Si a eso le sumamos la orden de ejecución y la persecución que le sigue, obtenemos el escenario perfecto para ahondar en su psique y sufrir con él y sus dilemas morales. La cinta nos deja ver el inicio, nos pone la miel en los labios y nos muestra lo que tiene preparado la nueva temporada. Ni más ni menos.Entonces, ¿cuál es la razón para ir a verla, sabiendo que realmente no trae nada nuevo? La respuesta es simple: verlo todo en la gran pantalla.Por un lado, tenemos el repaso de Shibuya, con sus batallas épicas y nuestro querido Nanamin cabreado (¿quién no querría ver la escena más viral del arco en el cine?). Por otro, tenemos el adelanto de enero, que no solo pinta espectacular, sino que se ve espectacular cuando estás sentado en la butaca.Cuando una pensaba que no podían hacerlo mejor, llega MAPPA y te dice: “Hold my Beer”. Esta vez se han soltado la melena y han dado a Itadori y compañía una animación mucho más “sucia”, libre… ya no busca ser bonita en cada fotograma, sino más expresiva. No temen romper las reglas si eso aporta dinamismo. En ciertos momentos recuerda a Chainsaw Man o incluso a la cuarta temporada de Haikyuu!!. Si eso lo combinamos con las impecables coreografías de batalla, el uso del color, los escenarios, y ese contraste tan propio de MAPPA entre los planos panorámicos de la ciudad maldita y los close-ups de personajes (ejem ejem Bakemonogatari ejem ejem), obtenemos una combinación perfecta para el éxito.Solo queda decir una cosa: como la tercera temporada de Jujutsu Kaisen sea capaz de mantener este ritmo… la serie va a ser trending topic cada vez que salga un capítulo.En resumen, Jujutsu Kaisen: Ejecución es una propuesta pensada para los fans más fieles, y cumple perfectamente con su función. No trae, ni pretende traer, nada nuevo más allá del hype por lo que viene y la oportunidad de disfrutar un pellizco de ello en pantalla grande.¿Quieres echar un vistazo al futuro? ¿Quieres ver a Gojo, Itadori, Geto, Nanamin, Nobara, Megumi… -inserta aquí al personaje que te haga tilín- o al “besto brasa” en el cine? ¿Quieres simplemente sentarte y gozar de 90 minutos de animación bestial y sin fisuras? Entonces no lo dudes: ve a verla.Si la respuesta a las preguntas anteriores es «no», espera a enero.LO MEJOR+ Aunque es una compilación, ver estas batallas y momentos clave con la música y la animación a todo volumen en pantalla grande es, simplemente, cine.LO PEOR– No ofrece nada original. Al final, no deja de ser una película recopilatoria, y perderá el valor en cuanto se estrene la nueva temporada.