Coyosauria: el proyecto del Mundial 2026 que amenaza al medio ambiente y preocupa a Santa Úrsula

Wait 5 sec.

POR DIANA ROJAS Y PABLO SÁNCHEZ: A escasos metros del Estadio Azteca se esconde uno de los pocos pulmones que la Ciudad de México mantiene hoy en día. El Parque Ecológico Santa Úrsula Hermandad Coyoacán-Arlington, al igual que muchas otras zonas, podría verse afectado por las obras para el Mundial de 2026, pues la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió la creación de Coyosauria, proyecto que amenaza la flora y fauna de la región.TE PODRÍA INTERESAR: “Subir al camión ahora es un riesgo”: La ciclovía rumbo al Mundial que desató polémica en TlalpanLa comunidad de Santa Úrsula, misma que se encarga de darle el debido mantenimiento al complejo por su cuenta, se opone firmemente ante la intervención de las autoridades en el área verde para la creación de ‘Coyosauria’, un parque temático de dinosaurios que originalmente se tenía planificado para crearse en el predio de Aguatitla, en Tlalmanco 63, pero que por las dificultades decidieron trasladar el proyecto a Arlington.FOTO: OSWALDO FIGUEROAEl Santuario para animales Slady se ubica en el Parque Ecológico Arlington El complejo ecológico cuenta con una superficie de 86,906.02 m2 no solo ofrece a los vecinos un espacio para recrearse y mantenerse activos físicamente, sino que además funge como un santuario para animales endémicos de la zona, en el cual la Asociación Protectora de Flora y Fauna Slady se encarga de darles la mejor calidad de vida, lo cual incluye oponerse a las intervenciones en el terreno que pudieran perturbar la tranquilidad de los mismos.“Encontramos hace muchos años muchísimos animales maltratados, abandonados y fue el momento en que nos posicionamos aquí para salvarlos, para ayudarlos. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo en mantener este lugar lo mejor que se pueda. Ahorita tenemos el grandísimo problema de que se quieren poner dinosaurios en esta zona y eso significaría afectar totalmente el parque que es un lugar en donde tiene también flora endémica, o sea, así como hay las águilas, las tlacuaches y todo eso que viene”, dijo para ESTO Araceli Yucupicio, fundadora de Slady.FOTO: OSWALDO FIGUEROASlady, con apoyo de la comunidad de Santa Úrsula, la cual les facilita alimento y atención veterinaria para los animales rescatados, se dedica a promover en los niños el respeto por la flora y fauna para demostrarles que todos los seres vivos son valiosos; incluso entre sus protegidos se encuentran una patita ciega a la que le dieron otra oportunidad: Disqua.En su deseo de preservar a los animales habitantes de Arlington, Araceli junto a Leticia Yucupicio han acudido con las autoridades correspondientes, entre ellas la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para explicar la razón por la cual llevar Coyosauria al parque ecológico es completamente perjudicial, sin embargo, no hubo respuesta.FOTO: OSWALDO FIGUEROAEl gobierno de la CDMX ignora el impacto que Coyosauria tiene sobre la Flora y Fauna de Santa Úrsula“Los resultados son nulos, a final de cuentas, ¿por qué?, porque te dicen tranquilamente, no vamos a tocar tus animales, tú dices, espérate, no se trata de eso, son los animales y es el parque, y es mi vialidad, y es la seguridad de la zona, y es el entorno de que la ecología la vas a romper, los ecosistemas se van a romper, en fin, es todo. Entonces, dices, a final de cuentas, la respuesta es, no hay proyecto, y como no hay proyecto, pues no tienes ninguna respuesta”, dijo Araceli a ESTO.Aunque el parque Arlington está reconocido como ecológico, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente lo deja fuera de las Áreas Naturales Protegidas, a las cuales defiende de las intervenciones humanas que atenten contra el ecosistema de cada una de ellas. Slady no quita el dedo del renglón y señala que, de llevarse a cabo el proyecto de Coyosauria, la flora y fauna del recinto se verá estresada e incluso podría obligarla a buscar un nuevo espacio debido al turismo que llegaría al parque temático de dinosaurios durante el Mundial 2026.FOTO: OSWALDO FIGUEROA¿Qué animales habitan el Parque Ecológico Arlington? “El traer gente, el tener atracciones dentro del parque, ¿qué va a significar? Movilidad, ¿no? Es traer, pues, donde se estacionan, entrar gente, ¿y qué va a pasar? Que (va a afectar) tanto las aves, los reptiles, tenemos también reptiles, tenemos muchas víboras, hay víboras endémicas, cincuatas, tenemos halcones, águilas, aguilillas, víboras, tarántulas, tlacuaches, ardillas, palomas”, señaló Leticia Yucupicio para el Diario de los Deportistas.Las únicas peticiones de las defensoras de la vida que habita Arlington son simples, no alterar el ambiente con dinosaurios y que las autoridades le den el mantenimiento adecuado.FOTO: OSWALDO FIGUEROA“Hay de todo lo que puede haber donde hay algo virgen. Y lo que queremos, precisamente, es que lo sigan dejando virgen, con mantenimiento, que le hace falta mucho mantenimiento, pero sin desvirtuar”, cerró Yucupicio Batista.El Gobierno de CDMX no responde a las dudas de los vecinos de Santa ÚrsulaA casi 6 meses de que comience el Mundial de 2026, la incertidumbre gobierna en Santa Úrsula. Albergar por tercera ocasión una Copa del Mundo podría sonar como un sueño, sin embargo, para un grupo de vecinos que defienden el parque Arlington se convirtió en una pesadilla. Los acercamientos que las autoridades han tenido con los usuarios del espacio recreativo no terminan por dejar en claro lo que el Gobierno de Clara Brugada quiere hacer con el parque ecológico, por lo que la preocupación está por los aires.FOTO: OSWALDO FIGUEROALa comunidad que reside a los alrededores del Estadio Azteca se encarga en su totalidad de tener el parque ecológico en óptimas condiciones. Anteriormente han solicitado el apoyo a los organismos gubernamentales para que los apoyen con servicios de mantenimiento o riego, sin embargo, no recibieron respuesta.Con el Mundial a la vuelta de la esquina, el gobierno de la Ciudad de México encontró una oportunidad en Arlington, por lo cual se propuso como sede de Coyosauria, un parque temático de dinosaurios, e incluso personal gubernamental realiza trabajos a escondidas de sus usuarios.FOTO: OSWALDO FIGUEROA“(Cuando) el parque está solo, en ese tiempo de que está solo se acerca la gente de chaleco, vienen unos señores así altotes con cámaras, topógrafos, viene alrededor de unas 25 o 30 personas a trabajar”, confesó María Eugenia LópezTopógrafos de la CDMX trabajan a escondidas de los vecinos que para el Mundial 2026Los vecinos que usan el recinto ecológico para mantenerse activos físicamente y recrearse se oponen ante ello, por lo que se realizaron mesas de trabajo entre ambas partes, pero que dejaron con más dudas a los habitantes de la zona, sin embargo tienen una certeza y es que el gobierno quiere modificar Arlington para hacerlo un atractivo turístico para la Copa del Mundo.FOTO: OSWALDO FIGUEROA“Los topógrafos e ingenieros nos dan un número de teléfono, pero obviamente no nos dan información sobre lo que están haciendo. Nosotros queremos pensar que quieren cambiar el uso del suelo, por eso vienen a medir, nos dicen que es porque están con los árboles, pero no. Yo fui inspector de PROFEPA durante muchos años y yo sé que no están viendo árboles, están, midiendo terrenos”, explicó Armando Arellano para ESTO.Se rumora un desahogo vial de Circuito Azteca para el Mundial 2026 que amenaza al parque ArlingtonEl pasado viernes 14 de noviembre, las autoridades acudieron a una reunión con los habitantes de Santa Úrsula para para presentarle el proyecto de Coyosauria, pero al ser rechazados, abandonaron el parque sin hacerlo. La falta de comunicación oficial y el crecimiento de los rumores desconciertan a la comunidad, incluso los llevó a creer que podría tratarse de un deshago vial que funcione como una solución al tráfico que se genera en el Circuito Azteca durante los días de juego, pues ofrecería una salida directa a Avenida del Imán.FOTO: OSWALDO FIGUEROA“Fui a pedir este plano para darme cuenta si realmente SEDUBI lo tiene contempladocomo vía pública, por eso conseguí este plano y en este plano ya me marca esta vialidad. Anteriormente tenía yo otro plano que no me marcaba esta vialidad. Hasta el momento no nos han informado absolutamente nada, pero aquí lo marca”, apuntó Elpidio Elizalde a ESTO.A 200 días del Mundial 2026, no se ha desmentido la posibilidad de que exista dicha vialidad, ni tampoco existe una confirmación de que Coyosauria no se lleve a cabo en el parque Arlington pese a la oposición de los colonos.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasThe post Coyosauria: el proyecto del Mundial 2026 que amenaza al medio ambiente y preocupa a Santa Úrsula appeared first on ESTO.