Caída mundial de Cloudflare, uno de los principales soportes de internet

Wait 5 sec.

Los principales servicios digitales han registrado un aumento significativo de incidencias a lo largo de la jornada del 18 de noviembre de 2025, según los reportes recopilados por plataformas de seguimiento de errores. La información disponible muestra un repunte abrupto en notificaciones de fallos en servicios clave como Cloudflare, X (anteriormente Twitter), League of Legends y OpenAI.El alcance de las incidencias no se limita únicamente a empresas de tecnología, sino que también afecta a servicios críticos en sectores como la banca y las telecomunicaciones. Entre los afectados se encuentran CaixaBank, Movistar y Vodafone, lo que indica que el problema podría tener repercusiones tanto en la operativa digital como en infraestructuras esenciales para la comunicación y los servicios financieros en línea.El aumento de reportes en Amazon Web Services (AWS), uno de los mayores proveedores de servicios en la nube, refuerza la hipótesis de que la incidencia podría originarse en la infraestructura que sustenta gran parte de la red. La coincidencia temporal de fallos en plataformas tan diversas sugiere un posible origen común o una cadena de problemas interconectados, en la que interrupciones en servicios de infraestructura como Cloudflare o AWS podrían desencadenar fallos en cascada en los sistemas dependientes.Cloudflare está investigandoCloudflare ha confirmado que su red global está experimentando incidencias que podrían afectar a numerosos clientes. La compañía mantiene activa una revisión técnica para identificar la causa del problema y ha señalado que continuará proporcionando actualizaciones conforme disponga de nueva información. Según la empresa, este tipo de fallos puede impactar en la accesibilidad, el rendimiento y la estabilidad de los servicios que dependen de su infraestructura.La investigación oficial sobre las interrupciones sigue en curso desde primeras horas del 18 de noviembre. Los equipos técnicos de las compañías involucradas trabajan de manera coordinada para localizar el origen de las incidencias y aplicar las soluciones necesarias, aunque por el momento no se ha precisado una fecha estimada para la normalización completa de los servicios afectados.