Una empresa hotelera de Mallorca redujo su jornada laboral y ha atajado dos de los mayores problemas de la economía española

Wait 5 sec.

En España estuvimos cerca de lograr una jornada laboral de 37,5 horas semanales en vez de las 40 habituales, pero esta medida chocó contra los partidos de la derecha en el Congreso y no salió adelante. Entre sus grandes enemigos, esta medida de reducción de jornada tuvo al sector hostelero y hotelero, alegando la dificultad de implementar estos horarios en las empresas del gremio. Si hubo un tema que realmente generó debate fue dentro de un sector muy concreto: la hostelería, más en un país como España donde la economía se basa en el turismo y donde los horarios del sector servicios (más en bares y restaurantes) son mucho más largos que en otros países del norte de Europa. Muchas muchas pymes dependen del turismo.  En Genbeta El caos de las horas extra en España: el Gobierno controlará más a las empresas en un país donde trabajar de más es común Sin embargo, una entrevista realizada al director de una empresa hotelera que tiene también presencia en España muestra que, no solo es posible contar con una jornada reducida, sino que también trae beneficios a las empresas del sector, similares a los que han sido registrados en otras pruebas realizadas o en empresas que tienen jornadas de cuatro días implementadas. Concretamente, el CEO de MarSenses Hotels & Homes, Rodrigo Fitaroni ha dado una entrevista sobre este asunto. En Genbeta Empresas con jornada laboral de cuatro días en España: "los trabajadores están más descansados" y "ha mejorado la productividad" En 2024 toda la plantilla comenzó a trabajar 38,5 horas semanales y como vieron que eso daba buenos resultados y tenían empleados más contentos que antes, este año pasaron a trabajar las 37,5 horas que proponía para todo el país Yolanda Díaz. Además, la marca tiene un tope de 32 horas para las camareras de piso mayores de 58 años, afectando a cerca de 30 empleadas, algo que consiguieron las propias empleadas de la mano de los sindicatos que las amparan. Por qué funciona la reducción: menos bajasComo recoge As, que se ha encargado de hacer esta entrevista, el absentismo laboral es un gran reto en las empresas españolas. MarSenses redujo su tasa  a menos del 5 % desde el primer año de implementación, lo que demuestra que la reducción de horas no compromete ni la rentabilidad ni la productividad, según su líder. En España, tenemos récord en bajas laborales y no es porque la gente decida no ir a trabajar, es simplemente porque el cansancio y la sobrecarga laboral pasan factura al cuerpo y a la mente.  En Genbeta La Seguridad Social ha dado números de bajas laborales en 2024 y hay malas noticias. Estamos en máximos históricos Ya hemos recogido en Genbeta que tras las cifras, especialistas en salud laboral atribuyen este alza a varios factores, entre los que destaca el envejecimiento de la fuerza de trabajo. Con una proporción superior al 35% de empleados de 50 años o más, la tendencia apunta a que, a mayor edad, aumenta la probabilidad de enfermedad. Además, se subraya el deterioro en los tiempos de respuesta del sistema sanitario.  En Genbeta Casi todas las bajas médicas que se investigan son un fraude. Hay una buena explicación: solo se investigan cuando hay indicios de fraude El gremio de las camareras de piso, como recordaba hace unos días El Diario de Mallorca, es uno de los colectivos que más acusan el desgaste que suponen las tareas repetitivas y se ha destacado por su lucha por el reconocimiento de sus enfermedades profesionales y la jubilación anticipada.La Kellys Union Balear, que representa a las camareras de piso han hablado de la ventaja de esta medida, como explicó Sara del Mar García, presidenta del colectivo, que está convencida de que este ejemplo debería replicarse en todos los hoteles de la región. Otra ventaja: atraer talentoOtro grave problema que enfrentan muchas empresas en España es que no logran el talento que necesitan. Ya hemos visto que se ha agravado el problema de atraer talento en España y un 75% de empresas padece esta crisis. Hay mucho que analizar en las causas. Y a esto se le suma que muchas personas no están dispuestas a mudarse a lugares caros para trabajar y Mallorca está dentro de estos sitios donde el costo de vida es más alto que en otras regiones del país.  En Genbeta España tiene 2,5 millones de desempleados y empresas con gran escasez de mano de obra. Este problema laboral se une al récord en bajas A este respecto, el líder de MarSenses Hotels & Homes también ha dicho que "nosotros no tenemos problemas de contratación". Al director general de le gusta decir que muchos de los que forman la compañía vienen "de las trincheras del hotel, de la clase trabajadora, de colectivos vulnerables". Él mismo fue camarero en el antiguo Grupo Batle. Imagen | Foto de Christiann Koepke en UnsplashEn Genbeta | La Generación Z está harta del mercado laboral y, como milenial, los entiendo. Aquí, lo que yo habría querido escuchar a su edadEn Genbeta | Una jornada laboral de cuatro días a la semana en España, trabajando 9,5 horas al día: la propuesta del PP ya fracasó en Europa (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Una empresa hotelera de Mallorca redujo su jornada laboral y ha atajado dos de los mayores problemas de la economía española fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .