Los estafadores han encontrado cómo colarse en Samsung Members. Sus publicaciones se mezclan con el resto y parecen legítimas

Wait 5 sec.

Cuando pensamos en estafas online, casi siempre nos viene a la cabeza el típico correo sospechoso o la web rara que aparece tras un anuncio. Mucho menos habitual es que el engaño se “cuele” en una app oficial que usamos a diario para resolver dudas, ver novedades o hablar con otros usuarios.Eso es precisamente lo que está pasando con Samsung Members: algunos usuarios se están encontrando con mensajes que parecen muy serios y muy oficiales, pero que en realidad buscan una cosa muy concreta: que pulses en un enlace y acabes entregando tus datos en una página que no pertenece a Samsung. Índice de Contenidos (4) El mensaje parece formal, pero la historia no cuadra Por qué este tipo de engaño funciona tan bien Señales claras de que algo no va bien Qué hacer si recibes un mensaje de este tipo El mensaje parece formal, pero la historia no cuadraEl patrón que se está viendo es bastante claro. Todo empieza con un mensaje dentro de la comunidad de Samsung Members que afirma que tu cuenta necesita una “verificación urgente” por cambios en una supuesta normativa internacional.En uno de los casos reportados en la comunidad oficial de Samsung en Estados Unidos, el texto habla incluso de un “International Act No. 567 EU-DIG-ID-2025” y de una revisión no programada de la cuenta a raíz de una queja sobre tu perfil.A partir de ahí, el tono sube un poco más: se insiste en que la verificación es obligatoria, que la nueva regulación busca evitar pérdidas de cuenta, mensajes anónimos o actividades ilícitas, y se remata con la amenaza de suspender la cuenta si no completas el proceso en 24 horas.En algunos mensajes se menciona incluso una posible multa de hasta 500 dólares para terminar de meter presión. Todo muy serio por fuera, pero sin base real detrás. Por qué este tipo de engaño funciona tan bienEl gancho no está solo en lo que dice el mensaje, sino en dónde lo ves. Samsung Members es un entorno que asociamos con soporte oficial, noticias de la marca, diagnósticos del dispositivo y una comunidad bastante activa. Es lógico que muchos den por hecho que todo lo que aparece ahí es fiable.Los estafadores juegan precisamente con esa confianza. Crean cuentas que parecen medio legítimas, utilizan nombres que suenan a “equipo de seguridad” y copian el tono de un aviso corporativo.Al final, lo único que necesitan es que alguien pulse en el enlace que añaden al final del mensaje. Ese enlace te saca de la app y te lleva a una web muy parecida a una página oficial, donde te piden iniciar sesión o introducir datos personales. Si caes, ya tienen tus credenciales.Señales claras de que algo no va bienAunque desde fuera el mensaje pueda engañar, casi siempre hay detalles que chirrían cuando los miras con calma:El supuesto texto legal parece inventado y mezcla referencias a la UE con un formato que no encaja del todoEl remitente no es una cuenta claramente verificada ni un canal oficial de SamsungEl mensaje abusa del miedo y la urgencia: plazos muy cortos, amenaza de suspensión inmediata, multas elevadasEl enlace apunta a una dirección web extraña, que no coincide con los dominios habituales de SamsungEn la práctica, cualquier comunicación realmente importante sobre tu cuenta llega por canales oficiales, ya sea correo corporativo, notificación dentro de la propia app o avisos visibles en secciones de soporte, no a través de una cuenta cualquiera en la comunidad. {"videoId":"x90pfao","autoplay":true,"title":"GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp...", "tag":"webedia-prod", "duration":"695"} Qué hacer si recibes un mensaje de este tipoLo primero es sencillo: no pulses el enlace. Si algo te huele raro, sal de ese mensaje y entra tú mismo en la app o en la web oficial desde tus accesos de siempre. Si allí no ves ningún aviso sobre verificaciones obligatorias, puedes respirar tranquilo.En segundo lugar, es buena idea reportar el mensaje dentro de la propia comunidad, para que los moderadores puedan revisarlo y bloquear la cuenta que lo ha enviado.Y si por nervios has llegado a introducir tus datos en una página dudosa, entonces sí conviene actuar con rapidez: cambia la contraseña de tu cuenta Samsung, activa o revisa la verificación en dos pasos y revisa si hay accesos o movimientos sospechosos. En Europa también se han detectado mensajes similares, así que no es un caso aislado de una sola región.Samsung Members sigue siendo una herramienta muy práctica para estar al día de actualizaciones, aprovechar funciones del móvil y resolver problemas con ayuda de otros usuarios. Lo que está ocurriendo no significa que la app sea insegura, sino que cualquier espacio con mucha gente es un objetivo apetecible para quienes se dedican a este tipo de fraudes. En Xataka Móvil Los Samsung Galaxy y los iPhone se podrán conectar al internet de Starlink. El futuro de estos móviles incluye chips satelitales La mejor defensa aquí no es vivir con paranoia, sino coger la costumbre de desconfiar de los mensajes que mezclan urgencia, amenazas y enlaces externos. Un par de segundos de duda antes de pulsar pueden ahorrarte muchos quebraderos de cabeza después.Imágenes | Nano Banana con ediciónEn Xataka Móvil | El Proyecto Bromo no solo busca rivalizar con Starlink: quiere que Europa pase de espectador a protagonista en el espacioEn Xataka Móvil | Siete servicios que podrás usar en tu móvil cuando te quedes sin cobertura, gracias al satélite. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Los estafadores han encontrado cómo colarse en Samsung Members. Sus publicaciones se mezclan con el resto y parecen legítimas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Manuel Naranjo .