Brendan Greene celebra que los jugadores rechacen el uso abusivo de la IA, asegura que su estudio no emplea LLM y subraya que su trabajo es independiente de la polémica apuesta de Krafton por la IA.El irlandés Brendan Greene, conocido por ser el creador de PUBG: Battlegrounds, uno de los juegos más exitosos de la historia con más de 75 millones de copias vendidas, ha expresado su satisfacción al ver cómo la comunidad de jugadores rechaza el uso de inteligencia artificial generativa en el desarrollo de videojuegos. En una entrevista, Greene afirmó sentirse "realmente alentado" por esta reacción y quiso dejar claro que su estudio, PlayerUnknown Productions, que va a lanzar en unos días Prologue: Go Wayback!, no utiliza modelos generativos para crear mundos.Preguntado por si su tecnología de generación procedimental con la que aspira a crear mundos del tamaño de la Tierra jugables por millones de personas depende de IA generativa, Greene fue tajante: "No usamos LLM (modelo de lenguaje de gran tamaño), así que no estoy muy preocupado por las reacciones negativas". Según explicó, los modelos de lenguaje "tienen sus usos", pero no son necesarios para el tipo de herramientas que quiere construir, diseñadas para potenciar el trabajo de los artistas, no sustituirlo. "Es como una orquesta puedes ser un violinista o podemos ser el director y así se crean mundos bastante rápido", dijo.Se alegra de que los jugadores se rebelen ante el uso de la IAGreene celebró además la firme postura del público ante los abusos de la IA. "Me ha alegrado ver a la comunidad rebelarse contra lo relacionado con la IA", afirmó. Y añadió: "Es bueno ver que los jugadores dicen: No, si no está hecho por artistas, no quiero verlo". Para Greene, su estudio está "usando la tecnología de la manera correcta", con la intención de generar mundos más rápido "en lugar de quitar trabajo a los artistas".Las palabras de Greene cobran más peso debido a la conexión histórica de su estudio con Krafton, compañía que recientemente impuso un polémico mandato corporativo con el uso de la IA como pilar de su futuro y abrió un proceso de despidos voluntarios para quienes no quisieran adaptarse. PlayerUnknown Productions nació dentro de Krafton como un equipo de proyectos especiales, pero Greene afirma que la empresa apoyó su independencia. Aunque Krafton mantiene una participación minoritaria, el creador asegura que no influye en la dirección del estudio y que tanto Project Artemis como su plan de tres juegos se desarrollan de forma totalmente autónoma desde 2021.Actualmente, PlayerUnknown Productions prepara el lanzamiento de su primer proyecto, Prologue: Go Wayback!, que llega al acceso anticipado el 20 de noviembre. El juego es una experiencia de supervivencia centrada en demostrar su potencia de generación procedimental, capaz de crear un mundo nuevo en cuestión de un minuto cada vez que se inicia una partida.El segundo título será un shooter multijugador, que supondrá el regreso de Greene al género que tantas alegrías le ha dado con PUBG, el juego que puso de moda los battle royale. El tercer proyecto incorporará nuevas capas tecnológicas destinadas a que otros desarrolladores puedan usar su sistema de generación de mundos, que según Greene se publicará como tecnología de código abierto.