Iván Cepeda, Abelardo de la Espriella y Sergio Fajardo. Foto: tomadas de las cuentas de X. El Centro Nacional de Consultoría (CNC) reveló los nuevos resultados de imagen de precandidatos y varios escenarios de intención de voto con miras a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026.Ante la pregunta sobre la certeza de acudir a las urnas en 2026, el 51,4 % de los consultados aseguró que “está seguro de que va a votar”. Otro 27 % respondió que “tal vez vaya a votar”, mientras que el 8,4 % dijo que “tal vez no” y el 12 % manifestó que “definitivamente no votará”.Escenario de primera vueltaSi la elección presidencial fuera este domingo, Iván Cepeda encabeza la intención de voto con el 20,9 %. Le siguen: Abelardo de la Espriella: 14,4 %, Sergio Fajardo: 7,8 %, Claudia López: 5 %, Miguel Uribe Londoño: 4,1 %, Juan Manuel Galán: 3,3 %, Vicky Dávila: 3,2 %.Intención de voto CNC – 17noviembreAhora bien, un dato relevante es que, más allá de por quién votarían, los encuestados creen que Iván Cepeda será el ganador de la contienda. El senador y candidato de izquierda lidera la percepción de triunfo con 22,7 %, muy por encima de Abelardo de la Espriella, que alcanza 16,1 %, y de Sergio Fajardo, que llega a 8,9 %.Encuesta CNC noviembre 2025_En una eventual segunda vuelta entre un candidato respaldado por Gustavo Petro y otro apoyado por Álvaro Uribe, el 45,1 % se inclinaría por el candidato del expresidente Uribe, frente a un 35,5 % que votaría por el aspirante petrista. El 15,7 % no apoyaría a ninguno.¿Quién es el candidato más fuerte de la derecha?A la pregunta sobre cuál candidato de derecha tiene más posibilidades de llegar a la Presidencia, el 27,4 % señaló a Abelardo de la Espriella, el 13,7 % a Germán Vargas Lleras y el 13,5 % a Miguel Uribe Londoño.Este punto cobra relevancia por la falta de consenso dentro del Centro Democrático, que aún no define un aspirante único.En una eventual consulta interna del partido para escoger candidato presidencial: Miguel Uribe Londoño lidera con 27 %, María Fernanda Cabal registra 8,8 % y Paloma Valencia marca 6,9 %. (pág. 23)Apoyo en la derecha. Imagen: CNC. Afinidad con partidos políticosAhora pregunta que toma importancia es la afinidad política, ya que también da luces para las elecciones del Congreso. Según la encuesta, el 24,3 % de los consultados siente mayor cercanía con el Pacto Histórico. El Centro Democrático registra una afinidad del 19,4 %, mientras que el Partido Liberal alcanza el 8,6 %.Finalmente, el sondeo preguntó si los colombianos están de acuerdo con que el expresidente Álvaro Uribe aspire nuevamente al Senado. El 44,6 % manifestó estar entre “de acuerdo y muy de acuerdo”, mientras que el 49,4 % se ubicó entre “en desacuerdo y muy en desacuerdo”.A continuación, ficha técnica y encuesta completa aquí.Ficha técnica CNC noviembre 2025Ficha técnica CNC noviembre 2025