Hoy, a partir de las 10, se conocerá el veredicto. La audiencia se transmitirá por el canal de Youtube de la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ulises Giménez.“La palabra ‘escándalo’ ha quedado chica. La gente de todo el planeta vio esta vergüenza”, dijo el abogado Guillermo Sagués, representante de la acusación por el Colegio de Abogado de San Isidro.El letrado, en su alegato donde también pidió la destitución, sugirió que la magistrada “lo hizo por dinero. Por frivolidad extrema o por notoriedad para adquirir mayor carrera”.El escándalo judicial ocurrió a partir de la participación estelar de Makintach, de 48 años, en la producción del documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona, debate que, finalmente, fue declarado nulo y del que la cuestionada magistrada formaba parte.“La evidencia está clara desde el minuto uno”, afirmó la fiscal general de Necochea, Analía Duarte, en representación de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires durante su alegato donde solicitó la destitución de la magistrada.La fiscal Duarte fue contundente. “Lamentablemente, fue una cuenta muy cara para el Poder Judicial y para la sociedad toda. [Makinatch] Mintió. Manipuló. Presionó. Usó recursos del erario público. Todo esto es un escándalo: ella arrojó piedras a la Justicia. A la verdad. Arrasó con el prestigio del Poder Judicial”, sostuvo.El jurado de enjuiciamiento a la magistrada Julieta Makintach es presidido por Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.La magistrada hizo uso del derecho que tiene el acusado de dar unas últimas palabras ante de que el jurado se retirara a deliberar.“Yo necesito hablar. Me han difamado tanto, tanto tiempo. Hubo una cámara oculta, mintieron en todos lados. Me dijeron de vedette a actriz. Mi teléfono fue intervenido, estuve bajo espionaje”, se lamentó.La defensa de la magistrada, liderada por los abogados Darío Saldaño y Nicolás Urrutia, también alegó ante el jurado de Enjuiciamiento a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, presidido por Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.“La evidencia es que la doctora no infringió ninguna norma, nada. Sus colegas sabían de la existencia de esa cámara [con la que se filmó parte del malogrado juicio]- Todas las decisiones eran colegiadas. La acusación ha sido carente de fundamentos probatorios”, manifestó la defensa de Makintach.Dario Saldano, abogado de MakintachEn el jury, a Makintach se le atribuyeron, entre otros, los cargos de incumplimiento de los deberes de su cargo de magistrado, comisión de graves irregularidades, realización acto de parcialidad manifiesta, abuso de autoridad y malversación de caudales.Hoy, a las 10 horas, cuando se haga público el veredicto del jurado de enjuiciamiento, se conocerá si Julieta Makintach, la magistrada -quien protagonizó un escándalo que impactó de lleno en la imagen de la Justicia en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona- es destituida de su cargo como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro.