El magistrado Leopoldo Puente levanta el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes por obras públicas bajo sospechaLa UCO registra las sedes de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla por obras públicas bajo sospecha en el caso Cerdán El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado como investigados a un exdirectivo de Acciona y a dos de sus subordinados tras los registros llevados a cabo a distintas sedes de la constructora el pasado viernes. Se trata de Justo Pelegrini, que era director de Construcción para España hasta el pasado junio, cuando fue despedido cuando trascendió la vinculación de la empresa con las presuntas mordidas del exministro José Luis Ábalos y Koldo García gestionadas por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Los otros citados, que siguen en la compañía, son Manuel José García Alconchel y Tomás Olarte Sanz, que son directores de Zona norte y sur, respectivamente. Les tomará declaración el próximo 3 de diciembre. En su auto, el juez afirma que adopta esta decisión a la vista del informe presentado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, fechado el 11 noviembre, “que contiene referencias a extremos concretos” relativos a “la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas, en los que pudieran haber tenido participación” estas tres personas. El magistrado acuerda también levantar el secreto parcial de la pieza separada abierta la semana pasada en el marco de la cual ordenó la práctica de ocho entradas y registros en domicilios ubicados en distintas provincias de España, además de otras diligencias de investigación como recabar determinadas informaciones a la Agencia Tributaria y a otras instituciones públicas y privadas. Por ello, indica que, habiendo variado las circunstancias que aconsejaron declarar estas actuaciones parcialmente secretas, procede dejar sin efecto dicha declaración y pone en conocimiento de las partes en esta causa la totalidad de lo actuado. La Guardia Civil destacó en un informe del pasado junio la “participación en los hechos” de Acciona, a la que definió como el “denominador común” de las adjudicaciones amañadas. El cruce de las fechas de las licitaciones bajo sospecha y las conversaciones y mensajes incautados a Koldo García permitió aflorar sólidos indicios de que la empresa de la familia Entrecanales habría pagado supuestamente 620.000 euros en mordidas al exministro Ábalos y su asesor a cambio de contratos amañados. Unas dádivas que, según el informe, estarían “gestionadas” por Santos Cerdán, que habría tratado de influir en los nombramientos del Ministerio de Transportes a través de un listado que también manejó un directivo de la constructora. Las adjudicaciones que están sospecha hasta el momento tienen un importe de más de 600 millones de euros y proceden principalmente de dos entes dependientes del Ministerio de Transportes que Ábalos dirigió hasta 2021: el gestor ferroviario Adif y la Dirección General de Carreteras. La mayoría de ese importe, 537 millones (más del 80% del total), corresponde a siete adjudicaciones para Acciona. Y van desde enormes infraestructuras, como el soterramiento de la red arterial ferroviaria de la ciudad de Murcia, a otras de menor envergadura. Justo Pelegrini aparecía mencionado en el citado atestado de la UCO. Un audio grabado por Koldo García en noviembre de 2023 incluido en ese informe recoge una “posible referencia” a Pelegrini cuando el actual ministro de Transportes estaba conformando su equipo: “Santos [Cerdán] ha ido al Ministerio de Transportes a colocar a un par de personas de Justo”, le dice Koldo, “en posible referencia a Justo Vicente Pelegrini”