La mayor parte de la pantalla principal de Android TV es broza: así hago limpia para quedarme con lo único que me interesa

Wait 5 sec.

Una de las cosas que más me gusta de un móvil Android es la capacidad camaleónica que posee y que facilita la personalización. Un proceso que en Android TV y Google TV también se puede llevar a cabo, aunque con matices. Y es que podemos adaptar la estética de la pantalla a nuestros hábitos de uso diario.Podemos configurar la pantalla de Android TV al gusto, ya sea la de un televisor, la de un TV Box clásico o de un TV Stick como el Chromecast o el de Xiaomi. El proceso es muy sencillo y permite eliminar el contenido que aparece y no es de nuestro interés para que lo que de verdad queremos ver ocupe el primer plano.Aplicaciones a nuestro gusto Android TV permite cambiar el aspecto y todas las sugerencias que ofrece en la pantalla, desde el banner inicial hasta los canales existentes. Sólo tenemos que bucear por las distintas opciones de los ajustes y jugar con las teclas del mando a distancia.Lo primero que vamos a hacer es organizar las distintas bandas con opciones que aparecen en la pantalla. Algunas son fijas, caso de YouTube, y otras varían en función de los servicios a los que estamos suscritos. Así podemos contar con Netflix, Prime Video, Disney+... es posible moverlas más arriba o hacia abajo llevando el cursor al extremo izquierdo de la pantalla. Veremos dos flechas (arriba y abajo) y el botón «mover». Ya podemos organizar esa fila, si queremos que aparezca antes o después. Además podemos desplazar a derecha o izquierda cada aplicación de la barra. Basta con dejar pulsado el botón «OK» (botón central del mando, o de aceptar) sobre ella hasta que aparezca un menú contextual. En el extremo derecho hay un acceso a una especie de cajón donde aparece el resto de aplicaciones que no están en la barra.Seguimos ahora, pero acudiendo al menú «Ajustes» por medio de la rueda dentada que podemos encontrar en la parte superior derecha de la pantalla. Dentro de los «Ajustes» tenemos que buscar el apartado «Preferencias del dispositivo» y luego localizar otro titulado «Pantalla de inicio» (puede cambiar en algunos dispositivos).Nos vamos a fijar en el apartado «Personalizar canales» podemos establecer cuales de esos servicios queremos que aparezcan en la pantalla de inicio. En Xataka Android Conectarle un hub a mi Chromecast con Google TV es lo mejor que he hecho: ahora envidio poco al nuevo streamer También podemos activar «Mi Lista», una barra que lo que hace es agrupar en un sólo lugar el contenido al que hemos ido accediendo. Se basa por lo tanto en nuestro uso. Por medio de la casilla de verificación, podemos determinar aquellos servicios que queremos activar para que aparezcan en la pantalla de inicio.  Además, si pulsamos en «Mi Lista» podemos organizar los canales que luego se muestran en las filas de la pantalla. Pueden darse casos de que dentro de algunos contemos a su vez con más opciones que podremos activar o desactivar nuestro antojo.El caso de YouTube es un buen ejemplo, pues contamos con apartados como «Suscripciones», «Tendencias», «Recomendado» y «YouTube Music». Podemos elegir cual queremos ver y cual no. Ahora volvemos al apartado «Pantalla de inicio» dentro de los «Ajustes» para cambiar el banner que aparece en la parte superior. Contamos con dos opciones:«Habilitar vistas previas de vídeo»«Habilitar vistas previas con audio»Podemos activar o desactivar cualquiera de ellas para aliviar el contenido mostrado en pantalla y que no sea tan denso.Elegir qué nos gusta y qué noY entre las opciones que aparecen en el banner superior, podemos configurar qué queremos que aparezca según nuestras preferencias. Para eso sirve el apartado «Personalizar servicios» dentro de «Pantalla de inicio». Si pulsamos en él, nos llevará a algunos de las plataformas y aplicaciones que tenemos instaladas y a las que estamos suscritos. Marcamos la que nos interese ver en el banner superior de la pantalla principal y luego en «Confirmar». Veremos cómo aparece contenido que podemos confirmar, saltar o negar. Según lo que vamos marcando, aparecerá contenido afín en el banner de la pantalla principal.Bajo estas opciones aparece la posibilidad de «Reorganizar aplicaciones» y «Reorganizar juegos». Con esta opción lo que hacemos es establecer el orden en el que queremos aparezcan las apps en la pestaña «Aplicaciones» de la pantalla de inicio. Las opciones «Reorganizar aplicaciones» y «Reorganizar juegos» hacen lo mismo. Los cambios se aprecian en la pestaña "Aplicaciones".Con todas esas opciones podemos adaptar la pantalla de inicio de un dispositivo o televisor con Android TV a nuestro gusto para que muestre sólo el contenido que nos interesa y que además lo haga en el orden adecuado. En Xataka Android La recopilación de datos que se produce en nuestro salón no es ninguna broma. El televisor es el culpable: puedes ponerle freno Más fácil en Google TV¿No tienes un televisor o dispositivo Android TV puro? En su defecto tu interfaz será la de Google TV, donde cambian algunas rutas. A continuación, te explicamos cómo dejar la pantalla de Google TV libre de distracciones y solo con los elementos que quieras. Hay varias maneras:Usar el modo «solo aplicaciones»: Abre los ajustes, dirígete al apartado «Cuentas e inicio de sesión». Elige ahora tu cuenta de Google. Entre las opciones que aparecen, localiza y activa «Modo solo aplicaciones». Desactivar las cuentas de plataformas que no usas: yendo a «Ajustes» > «Cuentas e inicio de sesión», verás el apartado «Tus servicios». Ahí puedes deshabilitar (o activar) las plataformas que tienes disponibles. Haciendo esto, evitamos que salgan esas filas de recomendaciones de contenido en la pantalla de inicio.Mover aplicaciones al gusto: al igual que en Android TV, Google TV permite configurar la fila de aplicaciones. En este caso, no aparecerá una selección sino todas las que lleves instalado en tu televisor. Mantén pulsado el botón central del mando y toca del menú contextual en «Mover».Imagen de portada | Rubén Andrés para Xataka (con edición)En Xataka Android | Google TV a fondo: todo lo que puedes hacer en tu tele y cómo sacarle todo el partido (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La mayor parte de la pantalla principal de Android TV es broza: así hago limpia para quedarme con lo único que me interesa fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .