Nuevos audios de Bolsonaro en los que admite manipular su tobillera electrónica en Brasilia

Wait 5 sec.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido este sábado en su residencia de Brasilia después de intentar manipular la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos durante su arresto domiciliario, vigente desde agosto. La medida, decretada por el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, se justificó por el riesgo de fuga y la necesidad de garantizar el orden público.La reacción en las calles fue polarizada: mientras los detractores de Bolsonaro celebraron su ingreso en prisión con cánticos y marchas festivas, sus seguidores organizaron vigilias y rezos en su nombre, recitando himnos y clamando por su liberación.Confesión del expresidenteUn video difundido por las autoridades penitenciarias muestra a Bolsonaro admitiendo que intentó manipular la tobillera con un soldador "por curiosidad", causando quemaduras en el dispositivo. La Policía Federal confirmó que este intento se produjo en el marco de una manifestación convocada frente a su domicilio por su hijo, Flávio Bolsonaro.Flávio defendió a su padre, atribuyendo la manipulación de la tobillera a un acto de "desesperación" y negando cualquier intención de fuga. Otros hijos, Carlos y Eduardo, también salieron en defensa de Bolsonaro, calificando la detención de abuso de poder y comparando la situación con regímenes autoritarios.Antecedentes judiciales y condenaBolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por intentar perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022, golpismo, intento de abolición del Estado de derecho, organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro del patrimonio histórico. Su sentencia incluye además una inhabilitación de ocho años tras cumplir la condena, lo que, de no aplicarse reducciones, lo mantendría inhabilitado hasta 2060.El expresidente permanecerá recluido en una sala especial equipada con cama, baño, televisión y refrigerador, mientras se realiza la audiencia de custodia programada para este domingo a las 12:00 horas locales (16:00 en España).Tensiones políticas y seguridadLa detención preventiva se precipitó por tres factores clave: la vigilia organizada por Flávio Bolsonaro, la manipulación de la tobillera por parte del expresidente y la reciente fuga del diputado y exdirector de los servicios de inteligencia Alexandre Ramagem. La Corte Suprema también advirtió sobre la proximidad de la residencia de Bolsonaro a embajadas extranjeras, incluida la de Estados Unidos.Los abogados del exmandatario han recurrido la prisión preventiva, alegando que pone en riesgo su vida debido a su estado de salud. Sin embargo, los tribunales han rechazado los recursos y se espera que Bolsonaro cumpla la medida de forma efectiva. Mientras tanto, sus aliados califican la detención como un atentado contra la dignidad humana y acusan al juez de querer "matar" al ex presidente.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.