Los precios se disparan en la hostelería de Jerez con el arranque de la Navidad

Wait 5 sec.

La Navidad en Jerez arrancaba el viernes con más antelación que nunca, en una jornada en la que miles de personas llenaban el centro histórico y comercial para asistir al esperado encendido del alumbrado. Un momento mágico que marca el inicio oficioso de una campaña que para la hostelería local se traduce en uno de los periodos de mayor actividad del año.Sin embargo, el ambiente festivo viene acompañado este 2025 de una realidad cada vez más evidente: muchos negocios han optado por revisar al alza sus precios para "aprovechar estos días", debido la alta demanda, las terrazas llenas a cualquier hora y las reservas confirmadas desde hace meses.Auge de demanda y cuentas más elevadasEsa combinación provoca que numerosos clientes habituales se lleven una sorpresa al pedir la cuenta, especialmente en una temporada navideña marcada por el movimiento constante de grupos, familias, reuniones de amigos o visitantes que buscan vivir las Zambombas —más o menos tradicionales—, además de las típicas comidas de Navidad.Tan es así que, en algunos que gozan de bonitas vistas del alumbrado y torres con relojes adosadas a templos, un café ha pasado de costar 1,50 euros el jueves a 2,70 euros el fin de semana —cantidad que ha pagado este que escribe estas líneas—. Un incremento notable si se tiene en cuenta que desayunar fuera de temporada navideña —tostada entera y café— no supera los tres euros y medio, en cualquier momento del año.Cerveza premium… sin ser premiumEste es solo uno de los ejemplos que pueden corroborar quienes sostenían botellines de cerveza a 4,00 euros el tercio, un precio propio de una oferta premium que durante el resto del año suele ser alrededor de un 30% más barato y, por otro lado, mejor no hablar de los sucedáneos gaseosos que se han convertido en bebida de moda, a precios de Feria del Caballo, pero sin Real del González Hontoria, ni casetas.Seguro que más de uno que está leyendo este artículo podrá mencionar otros casos. Muchos más. Pero, como cualquier estudiante de Económicas sabe, cuando hay mucha demanda y poca oferta, la subida está más que asegurada. Esta cuestión, que no es nueva y a la que ya muchas personas se han acostumbrado, está provocando que las redes sociales se estén llenando de mensajes donde se publican las listas de precios de los eventos que se celebran, para tratar de captar la atención del público.Previsiones del 100% de ocupación hasta NochebuenaNo obstante, en una Navidad Gourmet donde se ronea de 100% de ocupación, un diciembre convertido en agosto y un sinfín de quebraderos de cabeza para que los jerezanos lleven estas fiestas lo mejor que puedan, hasta enero habrá que esperar para analizar si las medidas municipales destinadas a evitar la turistificación y que Jerez termine convertida en un Malaguf de la Zambomba o un Mojácar del Carrizo, a precio de oro.No obstante, para las economías más modestas, aún quedan los precios populares que mantienen muchas asociaciones sin ánimo de lucro. Eso sí: tampoco está de más mirar detenidamente la lista de precios en estos eventos, porque este año parece que los vasos y platos de plástico también se han unido a la tendencia general y algunos están "por las nubes".