Fin de año de terror; México cerró el 2025 con derrota, seis juegos sin ganar y también abucheado en EE.UU.

Wait 5 sec.

Si juega mal, no hay resultados y se ve horrible, a la Selección Mexicana la van a abuchear donde sea; porque ya ni siquiera en su refugio estadounidense se pudo escapar de eso, por el terrible final de 2025 que firmó la Selección Mexicana, al caer 1-2 con Paraguay en el Alamodome de San Antonio y finalizar el año con seis juegos seguidos sin conocer la victoria.TE PUEDE INTERESAR: Cristiano Ronaldo cena con Donald Trump en la Casa Blanca durante visita de MBSEs decir que el primer semestre del año fue fantástico con el título de la Nations League y el Bicampeonato en Copa Oro; pero el segundo fue totalmente desastroso, preocupante, irritante, con muchísimas dudas, cuestionamientos y por supuesto críticas.Así no le guste a los referentes como a Edson Álvarez y a Raúl Jiménez que los abucheen y los cuestionen, este equipo que dirige el Vasco Aguirre está lejísimos de lo que se pretende de él en la Copa del Mundo que comienza en siete meses. Cada vez queda menos tiempo y esta situación luce cada vez más crítica.Javier Aguirre cumplió lo que había adelantado en la previa, porque sí realizó los siete cambios respecto a la alineación titular que presentó ante Uruguay. Y de entrada sí hubo modificación de portero, pero no el que se esperaba, porque jugó Luis Ángel Malagón. Queda claro que Carlos Acevedo solamente fue de relleno.En la central hubo también cambios porque de inicio fue Jesús Orozco Chiquete en pareja con Edson Álvarez, quien fue retrasado del mediocampo para que Erick Lira jugara como contención; Mateo Chávez inició como lateral por izquierda, en lugar de Jesús Gallardo y el único que repitió en la línea defensiva fue Israel Reyes por derecha.En mediocampo, Gilberto Mora ahora sí fue de inicio, en tanto que Marcel Ruiz repitió de titular. El tridente ofensivo fue con Jorge Ruvalcaba y Orbelín Pineda como volantes extremos y la punta, Raúl Alonso Jiménez, inamovible en la delantera.Está claro que el Vasco le mueve por aquí, le mueve por allá a sus piezas, pero su esquema táctico sigue siendo muy rígido, con un inicial 4-3-3, que cambia poco a lo largo del cotejo, si bien al final del mismo, llegó a jugar con doble punta con Raúl y el ingreso de Armando González, en una calca de lo que llegó a hacer en Copa Oro con Santiago Giménez, hoy lesionado.México no inició mal este cotejo, al contrario, lo comenzó bastante bien, fue mucho más incisivo que Paraguay y estuvo cerca de abrir el marcador con dos opciones muy claras. La primera, con un tiro libre que cobró ni más ni menos que Gilberto Mora, que obligó al arquero guaraní a emplearse a fondo.Y una segunda acción, en la que a Edson Álvarez le quedó una pelota muy a modo en el área, sacó disparo raso que reventó el poste, con lo que el grito de gol se ahogó en la afición mexicana en el Alamodome.Pero dentro de todo lo que le pasa a esta Selección Mexicana y toda su precariedad a siete meses del Mundial, le sucede que no logra ser constante en un mismo partido; tiene picos altos en los que no concreta lo que tiene al frente y conforme avanzan los minutos, baja el nivel y permite que su rival se acomode mejor en el campo. Después, simplemente deja de generar juego ofensivo y se apaga por completo.De hecho, Paraguay había marcado un gol en la primera parte, el cual fue anulado por una falta, decisión ciertamente polémica, pero al haber VAR en este juego, la acción no fue revisada, por lo que el juego continuó.Eso fue un aviso de lo que iba a suceder al inicio del segundo tiempo, porque al 48′, Antonio Sanabria marcó el 0-1 para Paraguay, tras un gran centro que tomó mal parada a la defensa mexicana. El arquero Malagón salió a chocar con el futbolista guaraní, y tras revisarse la jugada en el VAR, fue validado el gol de los sudamericanos.México tuvo una bravía reacción ante ese gol, porque a Orbelín Pineda le cometieron un claro penal por un empujón y al 54′, quién más si no es Raúl Alonso Jiménez, para cobrarlo con sangre fría y poner el 1-1 momentáneo. Además, el delantero del Fulham, llegó a 44 goles con el Tri y se puso a uno de Jared Borgetti, segundo máximo goleador histórico de la Selección Mexicana.Foto: MexsportParecía que el Tri tenía el momento psicológico de este cotejo, pero todo lo contrario. Justo había dicho Javier Aguirre en la previa que necesitaba futbolistas con estabilidad emocional y fortaleza mental en el campo, lo cual también se traduce en saber manejar los momentos de partido.Lo cual no sucedió, porque apenas dos minutos después, al 56′, Damián Bobadilla clavó de cabeza el 1-2 para Paraguay, en una pelota que le llegó en un centro desde la izquierda, luego de que el arquero Malagón había dejado viva una pelota tras dar rebote a un disparo que si bien llevaba potencia, era controlable para un arquero de la talla del América.Decía Raúl Jiménez que en Estados Unidos no los abucheaban, luego de que se ardió por lo sucedido en Torreón con el Tala Rangel. Sin embargo, esa premisa quedó completamente deshecha, porque la afición en San Antonio se metió con el guardameta Malagón con abucheos cada vez que tocaba el esférico. Eso, más allá de que en los últimos minutos, Luis Ángel evitó el 1-3 paraguayo, con dos muy buenas intervenciones en los últimos minutos. Hubiese sido la hecatombe.Tras ir de nueva cuenta abajo en el marcador, vino la cascada de cambios en la Selección Mexicana; el principal, el ingreso de Armando González, para jugar como doble punta con Raúl Jiménez a ver si México generaba algo, encontraba lo que fuera, aunque sea de chiripa el empate y, sobre todo, mejorar un poquito su funcionamiento.Pero no fue así, la afición en San Antonio se desesperó, aventó el grito homófobico, el partido se detuvo por el protocolo que hay y luego de reactivarse, México simple y sencillamente no generó absolutamente nada; al contrario, Paraguay tuvo las dos claras que Malagón sacó y nada más.Horrible segundo semestre del año para la Selección Mexicana: empate 0-0 ante Japón, empate 2-2 ante Corea del Sur, goleada en contra 0-4 vs. Colombia, empate 1-1 ante Ecuador, 0-0 contra Ecuador y 1-2 ante Paraguay, para así cerrar un año que hasta inicios de julio pintaba de maravilla.A siete meses del silbatazo inicial en la Copa del Mundo, esta Selección Mexicana está ahogada en un malísimo funcionamiento, con futbolistas que demuestran una y otra vez que no les da para más, un entrenador que sigue mostrando pocas variantes técnicas y los abucheos son cada vez más y más fuertes. La Selección Mexicana no puede escapar de su realidad, así sea que juegue en México o en su refugio, Estados Unidos, que esta vez también lo fulminó por su mal desempeño.Foto: MexsportThe post Fin de año de terror; México cerró el 2025 con derrota, seis juegos sin ganar y también abucheado en EE.UU. first appeared on Ovaciones.