En Roblox juegan a diario 152 millones de personas en el mundo. Con una particularidad: casi el 40% de los usuarios de esta plataforma de videojuegos son menores de 13 años, que disfrutan de entornos interactivos como Brookhaven o Grow a Garden. Pero también comparten ese patio virtual con adultos a los que no se les requiere verificar su identidad para participar. Chavales a los que se les ha enseñado a no hablar con extraños en la calle comparten partida y chat en Roblox con un mayor de cualquier parte del mundo sin siquiera saberlo. Y como su popularidad ha crecido en los últimos años, también lo han hecho los problemas: adultos que la usan para acosar a menores, bullying entre compañeros de la misma edad, exposición a escenas violentas y los casos de adicción o estafa relacionados con la compra de su moneda virtual llamada Robux. La empresa ha reaccionado anunciando medidas como reconocimiento facial de los usuarios, pero sigue en la mira de padres, médicos y fiscalías, que la acusan de no hacer lo suficiente para cuidar a los niños.Seguir leyendo