Google Calendar estrena una función esperada: bloquear tiempo para tareas sin crear reuniones falsas

Wait 5 sec.

Google Calendar ha incorporado una función silenciosa pero significativa que transforma la forma en que gestionamos el tiempo y las tareas diarias. A partir de noviembre de 2025, los usuarios pueden bloquear tiempo para tareas específicas directamente en su calendario, sin necesidad de crear reuniones falsas o eventos genéricos como ocurría hasta ahora. Esta mejora, esperada por muchos, apunta a una organización más realista del tiempo de trabajo y una mayor protección del espacio personal dentro de la jornada laboral.Decir adiós a las reuniones consigo mismoDurante años, quienes usaban Google Calendar con frecuencia se veían obligados a programar eventos ficticios consigo mismos para evitar interrupciones y asegurar tiempo para tareas importantes. Ahora, con la nueva función de «Tarea», este tipo de atajos ya no es necesario. Al crear un evento, aparece una nueva categoría junto a las habituales: ahora se puede seleccionar «Tarea», asignarle un nombre, un horario y, si se desea, una fecha límite.Este cambio permite que el calendario refleje con mayor fidelidad la realidad de nuestras jornadas, donde no todo son reuniones. Ahora es posible agendar tiempo de concentración, de forma explícita, visible y respetada.Una integración fluida con la experiencia del usuarioHasta el momento, Google Tasks ofrecía una forma básica de programar tareas, pero carecía de una conexión directa con el calendario. La gran novedad aquí es la integración nativa de ambas herramientas, lo que elimina la necesidad de saltar entre apps o duplicar entradas. Ahora, las tareas forman parte del flujo natural del calendario, lo que hace que la planificación sea más fluida y eficiente.Esto es especialmente relevante para quienes aplican métodos como el time blocking o el deep work, donde cada segmento del día está asignado a una tarea concreta. Google Calendar se adapta así a este estilo de organización, permitiendo que las personas se comprometan no solo con sus reuniones, sino también con su propio trabajo individual.Control total sobre la visibilidad y las notificacionesUna de las características más valiosas de esta actualización es la posibilidad de configurar el modo «No molestar» durante el tiempo asignado a una tarea. Esto significa que las notificaciones se silencian automáticamente, y en el caso de cuentas de Google Workspace o educativas, incluso se pueden rechazar invitaciones a reuniones que se superpongan con ese bloque de trabajo.Es como si Google estuviera enviando un mensaje claro: «Tu tiempo de concentración también merece respeto». Esta validación implícita resulta especialmente útil en entornos laborales saturados de videollamadas y demandas externas constantes. Ahora se reconoce que la productividad no se limita a estar en reuniones, sino que incluye espacios de trabajo profundo e ininterrumpido.Disponibilidad gradual y sin configuraciones adicionalesEl despliegue de esta función comenzó el 6 de noviembre de 2025 para los dominios con publicación rápida (Rapid Release), y se extenderá de forma progresiva hasta inicios de diciembre. Estará disponible tanto para cuentas personales como para usuarios de Google Workspace, sin necesidad de activarla manualmente.Este tipo de lanzamientos escalonados es común en Google, y busca asegurar que la experiencia de uso sea estable desde el primer momento. Lo importante es que todos los usuarios, desde profesionales hasta estudiantes o quienes organizan su vida personal con el calendario, podrán beneficiarse de esta mejora.Una mejora esperada y coherente con las necesidades realesDurante años, la comunidad pedía una forma más honesta de reflejar las tareas dentro del calendario. Aunque otras apps como Outlook o Fantastical ya ofrecían opciones similares, Google había mantenido un enfoque centrado en reuniones. Con esta actualización, se da un paso importante hacia una herramienta más equilibrada, donde tanto las interacciones con otros como el trabajo personal tienen cabida.Lo más destacable es que se trata de una mejora funcional, sin artificios ni promesas exageradas. Google optó por escuchar a su base de usuarios y aplicar una solución simple, directa y muy útil. En un contexto donde muchas plataformas apuestan por la inteligencia artificial como solución para todo, aquí se demuestra que la verdadera innovación también puede venir de lo básico.Un impacto tangible en la productividad y el bienestarMás allá de lo técnico, esta función puede tener un efecto positivo en la forma en que las personas se relacionan con su tiempo. Poder ver en el calendario un bloque reservado para una tarea concreta o una pausa legítima ayuda a establecer límites, a reducir la sobrecarga y a fomentar una mayor conciencia del uso del tiempo.Reservar espacio para el trabajo profundo ya no requiere trucos ni justificaciones. Ahora es una práctica válida, respaldada por la herramienta principal que muchos usan para organizar sus días. Y eso, aunque no lo cambie todo, es un paso en la dirección correcta.La noticia Google Calendar estrena una función esperada: bloquear tiempo para tareas sin crear reuniones falsas fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.