Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, reconoció que “hay inconformidad” entre los jóvenes que participaron en la marcha de la Generación Z realizada este sábado, sostuvo que las demandas en seguridad, vivienda, empleo y condiciones laborales son reales y deben ser escuchadas, por lo que rechazó que la movilización tuviera como propósito desestabilizar al gobierno o provocar algún tipo de quiebre institucional, además de subrayar que el movimiento no respalda las agresiones registradas ni el uso de la violencia como forma de protesta.LEE ADEMÁS: Exatlón México hoy 18 noviembre: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas?En conferencia de prensa en el Senado de la República, encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Adán Augusto López Hernández, participaron coordinadores y vicecoordinadores parlamentarios de Morena, y de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista; por lo anterior, Monreal Ávila sostuvo que las expresiones de inconformidad deben atenderse, aunque reiteró que la vía institucional y la no violencia deben prevalecer.Afirmó que existen sectores que rechazan las políticas públicas impulsadas por el actual gobierno, pero precisó que corresponde al proceso electoral, y no a la confrontación, resolver las diferencias.El también coordinador parlamentario de Morena en la Cámara baja hizo un llamado a cuidar el clima político y evitar una escalada de provocaciones en un contexto que consideró complejo para cualquier transición de gobierno.Por su parte, Adán Augusto López Hernández atribuyó la violencia registrada al final de la marcha a grupos “infiltrados” y afirmó que la movilización no fue espontánea, sino organizada por actores políticos y empresariales vinculados a la derecha mexicana.Señaló la participación de dirigentes partidistas como Roberto Madrazo Pintado, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, así como personajes públicos y empresarios opositores que, dijo, intervinieron en la convocatoria y promoción de la protesta, pruebas que aseguró existen en imágenes y antecedentes sobre reuniones previas en las que, según su dicho, se delineó la organización de la movilización, por lo que rechazó que la protesta haya tenido un carácter plenamente ciudadano.Los legisladores reiteraron que acompañarán a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su agenda pública y en la ejecución de las políticas de gobierno, y defendieron la legitimidad de su mandato frente a lo que calificaron como ataques, campañas de calumnias y una “embestida” política tanto interna como externa.Los legisladores señalaron que la presencia de jóvenes en las calles debe entenderse como una expresión legítima de participación social y que no se debe estigmatizar a quienes manifiestan inconformidad, sino generar espacios de diálogo que permitan encauzar sus demandas.Añadieron que, aunque existen señalamientos sobre la posible intervención de actores políticos y empresariales en la convocatoria, las instituciones deben mantener disposición para escuchar a la ciudadanía y, al mismo tiempo, actuar frente a quienes intenten manipular el descontento con fines partidistas o electorales.Por lo anterior, consideraron que las diferencias políticas deben resolverse en el proceso electoral y no mediante actos de confrontación o provocación, e indicaron que las autoridades continuarán investigando tanto las agresiones registradas al término de la marcha como los posibles vínculos con grupos que, según afirmaron, han operado anteriormente en episodios similares.The post Monreal reconoce inconformidad juvenil; descartó un intento de quiebre institucional tras marcha de la Generación Z first appeared on Ovaciones.