Un lienzo de Joaquín Turina, protagonista de 'La Obra Invitada' que convoca el Consejo de Hermandades

Wait 5 sec.

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha presentado la novena edición de la iniciativa cultural ‘La Obra Invitada’, un proyecto expositivo que continúa consolidándose como una referencia en la difusión del patrimonio artístico y devocional de las hermandades sacramentales, de penitencia y de gloria de la ciudad.Para esta edición, se ha seleccionado la representación pictórica ‘Martínez Montañés contemplando la salida de Jesús de la Pasión’, un óleo sobre lienzo realizado por el sevillano Joaquín Turina y Areal (1847-1903) hacia el año 1900. La obra, de notable calidad y sensibilidad artística, pertenece a la Archicofradía Sacramental de Pasión, que la conserva en su sala capitular y que ha autorizado su exhibición temporal.Presentación de 'La Obra Invitada' en la sede del Consejo General de Hermandades.  ALEJANDRO DEL CASTILLO‘La Obra Invitada’ sigue el modelo de destacadas instituciones museísticas, ofreciendo al público la oportunidad de contemplar, en un entorno único, piezas singulares del patrimonio devocional y artístico de las cofradías. En esta ocasión, el cuadro de Turina destaca “por su profundo simbolismo iconográfico, al representar al insigne imaginero Martínez Montañés, testigo devocional de la salida de Jesús de la Pasión, imagen que él mismo talló!, señala el organismo cofrade en un comunicado.Arte y patrimonio en un mismo espacioLa exposición podrá visitarse desde el 17 de noviembre hasta el 23 de diciembre, en la sede del Consejo (calle San Gregorio, 26), de lunes a jueves en horario de 10.30 a 13 horas y de 17.30 a 20 horas, y los viernes solo en horario de mañana, de 10.30 a 13 horas, excepto días festivos.El proyecto cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, así como de las fundaciones Cajasur, Kutxabank y UMAS.Con esta iniciativa, el Consejo coadyuva en la difusión cultural, la conservación del patrimonio y el valor artístico que encierran las hermandades sevillanas.