'Ojo al dato': el 40% de mujeres con discapacidad han sufrido violencia de género

Wait 5 sec.

Cuatro de cada diez mujeres con algún tipo de discapacidad han sufrido violencia de género. Es la impactante conclusión del estudio 'Ojo al dato', realizado por la Fundación ONCE sobre esta «realidad silenciada» y en el que han participado más de 1.600 féminas en todo el país. Los fríos datos: el 88% de las agredidas lo han sido de forma psicológica-emocional; el 69%, física, pero también está la violencia sexual o económica. Y más: el 34% no lo han denunciado, el 6% conviven o tienen contacto directo con el maltratador y un 4% acabaron retirando la denuncia. Miedo, culpa, soledad son sentimientos que se mezclan en estas mujeres. Y el programa Inserta Empleo de la Fundación ONCE trata de ponerle remedio bajo la premisa de que se es «más vulnerable al no tener independencia económica». El Ayuntamiento promocionó este martes el estudio, además del Proyecto Mujeres en Modo-on, con motivo del 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El proyecto, que nació en 2020, tiene entres sus objetivos llegar al entorno rural, sensibilizar a empleadores o dar voz a quienes lo sufren. «Hay mujeres que no tenían discapacidad y la tienen por una paliza. Es algo que pasa cada día» , aseguró Marisol Illescas, concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores en Toledo, quien recordó que en lo va de año ya han sido asesinadas 38 mujeres en España. Por su parte, Marta Barrón, técnica de la Fundación ONCE explicó su labor de atención y acompañamiento a estas mujeres, a las que ayudan en la búsqueda de un trabajo, dividiéndose su labor en tres fases: primera, desarrollo personal; segunda, desarrollo profesional; y tercera, intermediación laboral.