Jerez UTE dice que el despido del líder sindical se debe a una "violación de seguridad en el tratamiento de datos"

Wait 5 sec.

Jerez UTE, la concesionaria de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad, desmiente que el despido de Juan Manuel Valero, líder del Sindicato Independiente de la Limpieza de Jerez (Silje), se deba a una "persecución sindical", como alega el trabajador."La empresa quiere manifestar que la desvinculación del mismo se debe exclusivamente a incumplimientos laborales basados en el uso inapropiado y en la violación de la seguridad en el tratamiento de datos personales de empleados, conforme a la normativa legal en vigor, de la empresa y de su código ético", apuntan desde Jerez UTE, una Unión Temporal de Empresas formada por FCC Medio Ambiente, Cointer Concesiones y FCC Equal CEE Andalucía.[articles:346192]"Jerez UTE quiere reafirmar que el despido en ningún momento ha supuesto una vulneración de la libertad sindical", asegura la empresa en un breve comunicado remitido a lavozdelsur.es, que se ha hecho eco de las protestas de Valero, ya extrabajador de la concesionaria de limpieza.Protesta contra el despido de Juan Manuel Valero.  MANU GARCÍAValero amenaza con más protestasEste mismo lunes, el Sindicato Independiente de la Limpieza de Jerez (Silje) celebró una nueva concentración para denunciar el despido disciplinario de su líder, Juan Manuel Valero, que achaca a una persecución sindical, que la empresa desmiente.El líder sindical advierte de que las movilizaciones continuarán hasta que se produzca un cambio en su situación laboral e indica que la próxima concentración podría coincidir con el alumbrado navideño, aunque la fecha definitiva aún no ha sido confirmada.[articles:346135]Silje asegura que mantendrá reuniones con partidos políticos locales para explicar la gravedad de la situación y recabar apoyo, insistiendo en que se trata de un conflicto que trasciende lo personal y que afecta al conjunto de la actividad sindical en la ciudad.El expediente disciplinario de Jerez UTE, al que ha tenido acceso lavozdelsur.es, recogía varios hechos que la empresa considera constitutivos de faltas graves o muy graves, como la difusión de noticias internas sin consentimiento, una posible alteración del servicio o el uso indebido de datos personales, un extremo este último en el que la empresa basa el despido.Valero presentó alegaciones, pero Jerez UTE asegura que "no desvirtúan los hechos objetivos" y que la conducta del trabajador incumple la política interna de protección de datos, el código ético corporativo y varios artículos del convenio colectivo del sector.