Para quien sea usuario del transporte urbano, entrar en uno de los vehículos que desde este miércoles se suman a la flota, parece hasta ciencia ficción. Cuesta creer que estos autobuses, marca Mercedes-Benz, que huelen a nuevo, son amplios, cómodos y son modernos —con cargadores de móvil— y accesibles, estén de verdad en Jerez. Porque el usuario habitual del autobús urbano de Jerez llevaba demasiados años acostumbrado a otras realidades. A cambiar de vehículo por averías. A retrasos demasiado habituales. Y en el peor de los casos, a que el autobús en el que viajaba saliera ardiendo. El pasado verano hubo varios casos, sobre todo de la marca turca Otokar, vehículos de gas comprimido que fueron retirados de la circulación.La alcaldesa María José García-Pelayo y el teniente de alcaldesa Jaime Espinar se abrazan dentro de un autobús. JUAN CARLOS TORODesde entonces está la flota mermada y hubo que buscar autobuses de alquiler en ciudades como Vigo —"están funcionando bien, se van a quedar un tiempo", confirman fuentes internas—. Pero este martes, la noticia es diametralmente opuesta. Se presentan, de una tacada, doce nuevos autobuses urbanos, que estarán por las calles de la ciudad al día siguiente. Y también otros dos que harán rutas para conectar Entidades Locales Autónomas y barriadas rurales.Una vez que termina la presentación institucional, los presentes en Ifeca, donde están dispuestos en fila los doce autobuses, pueden subirse a ellos, tocarlos, comprobar que son de verdad, porque se había convocado jornada de puertas abiertas."¡Qué chulada!", dice una joven, que tarda poco en sacar el móvil para grabar. "Tiene hasta mampara", dice otro. "Hay mucho espacio entre asientos, antes chocaban las rodillas", apostilla otro hombre. Y así se van sucediendo todo tipo de comentarios, la amplia mayoría positivos. Pero esto es Jerez, y llegan las primeras quejas, aunque sean light: "La barra está demasiado alta". La alcaldesa, con los nuevos autobuses al fondo. JUAN CARLOS TORO"Con confianza y diálogo se consiguen grandes cosas"La alcaldesa, María José García-Pelayo, se muestra eufórica en un acto que se nota que llevaba mucho tiempo esperando. Tanto ella como su mano derecha y delegado con competencias en movilidad, el teniente de alcaldesa Jaime Espinar. En total, este martes se incorporarán 12 autobuses urbanos y 2 vehículos para la zona rural, que se suman a los cuatro ya activados el año pasado. Antes de final de año, dice que estarán operativos el total de los 25 autobuses adquiridos en esta primera etapa. Y destaca que el 24 de noviembre concluye la licitación de otros 25 vehículos más, con lo que la flota quedará plenamente renovada entre 2026 y 2027.Los nuevos autobuses son accesibles para personas con diversidad funcional e incluyen sistema braille. Paralelamente, también se está renovando la flota rural, con vehículos similares a los urbanos pero con asientos más cómodos y cinturones de seguridad, adaptados a la duración de los trayectos. "Con confianza y diálogo se consiguen grandes cosas", insiste la regidora jerezana, que se disculpa por la reducción de frecuencias tras las averías del verano: "Preferí la crítica a arriesgar la seguridad de ciudadanos y conductores", asegura. El presidente del comité de empresa de Comujesa, la empresa pública que gestiona el transporte urbano, Eduardo San Honorio, dice que "se ha conseguido lo que era un sueño". Hasta bromea con este hito: "Llevamos bastantes años con vehículos con muchas averías, yo tengo 58 años y pensaba que me jubilaba con los coches de Madrid —con más de 20 años de antigüedad—".San Honorio da las gracias al gobierno local por el diálogo abierto entre plantilla y ejecutivo. "Nos ha asombrado, porque han sido unos meses de muchas reuniones, unos meses de vértigo". Como presidente del comité, dice que tenían dos opciones: "Salir a la calle, o buscar soluciones". Optaron por lo segundo, apostilla, en esta "nueva era" del servicio. Miembros del gobierno local y representantes políticos se fotografían con vecinos en el estreno de los autobuses. JUAN CARLOS TOROEl teniente de alcaldesa Jaime Espinar llega a confesar: "Lo hemos pasado francamente mal". Se refiere a los meses de verano, cuando el servicio de transporte urbano se resintió. "Pero venimos a cogernos la mano y seguir hacia adelante", dice, en referencia a la plantilla, y añade que "cuando hay que tomar decisiones lo importante es explicarlo". "Ya están aquí los autobuses que merecéis los jerezanos, los que dijimos que íbamos a conseguir", señala, igual de eufórico que su jefa.Nuevas marquesinas, líneas y mejoras en el billeteAdemás de la renovación de la flota, el Ayuntamiento trabaja en la sustitución del 50% de las marquesinas, lo que afectará a 50 de las 100 existentes. En estos momentos se está elaborando un estudio técnico para identificar las más deterioradas.En paralelo, Movilidad colabora con conductores y con el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad para rediseñar líneas más acordes a las necesidades reales de los usuarios.La alcaldesa también ha anunciado que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 200.000 euros del Ministerio de Transporte destinada a abaratar el billete de autobús, para que cuesten en torno a la mitad, o incluso menos. Los nuevos vehículos incorporarán mejoras en el sistema de billetaje y GPS, reforzando la modernización del servicio.