La Casa de la Cultura de Numancia de la Sagra acogía este miércoles el Encuentro 45+ 'Empleo, Talento y Futuro', una cita centrada en reforzar la empleabilidad, la digitalización y el desarrollo profesional de las personas mayores de 45 años . Organizado por la Cámara de Comercio de Toledo, cofinanciado por Fondos Europeos y con la colaboración del Ayuntamiento de Numancia de la Sagra y la Diputación de Toledo, el evento ha reunido a cerca de 250 asistentes, convirtiéndose en una de las jornadas con mayor participación del programa Talento 45+. La inauguración oficial ha contado con la presencia del alcalde de Numancia de la Sagra, Juan Carlos Sánchez ; la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, María de los Ángeles Martínez ; el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia ; la directora general de Empleo de la Junta, Elena García Zalve ; y el vicepresidente tercero y diputado delegado de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística, Joaquín Romera . Durante su intervención, la presidenta de la Cámara ha subrayado la necesidad de continuar trabajando «incansablemente en iniciativas que promuevan la empleabilidad y el emprendimiento de las personas mayores de 45 años» . Recordó que este colectivo representa el 58,86% de las personas desempleadas de la provincia y que más del 55% son parados de larga duración , datos que evidencian, según explicó, la urgencia de ofrecer formación, acompañamiento y herramientas eficaces que faciliten el acceso a un empleo de calidad. Martínez destacó que Castilla-La Mancha es «una tierra de personas trabajadoras y con talento que buscan su oportunidad» , insistiendo en que reforzar los mecanismos de reinserción laboral para este grupo de población es «una de las mejores maneras de mejorar sus expectativas y de incrementar, al mismo tiempo, la competitividad de nuestras empresas». Recordó además que el programa Talento 45+ está concebido para ofrecer una respuesta directa y útil a quienes atraviesan un momento profesional especialmente vulnerable , y anunció que la Cámara continuará impulsando iniciativas dirigidas tanto a la empleabilidad como al emprendimiento. El alcalde de Numancia de la Sagra, Juan Carlos Sánchez Trujillo, cerró las intervenciones formales resaltando la importancia de que municipios como el suyo actúen como espacios generadores de oportunidades laborales y formativas . Subrayó la relevancia de la colaboración institucional como herramienta esencial para fortalecer la empleabilidad en la comarca. A lo largo de la mañana se han celebrado diversas mesas de debate dedicadas a analizar el papel de la Administración ante el reto del empleo sénior , la superación de la brecha digital, las experiencias de reinvención profesional y el compromiso empresarial con la contratación de personas mayores de 45 años. Los asistentes también han podido acceder a un área de orientación y a un espacio de Agencia de Colocación para entregar su currículum y conocer ofertas laborales. Uno de los servicios más valorados por los participantes ha sido la expedición de certificados digitales , ofrecida por personal especializado de la Subdelegación del Gobierno, con el objetivo de facilitar el acceso a trámites electrónicos y reforzar la autonomía digital del colectivo. La alta participación, el nivel de los ponentes y la utilidad de los recursos ofrecidos han convertido este encuentro en una jornada de impulso al talento sénior en la comarca . La Cámara de Comercio ha expresado «su satisfacción por los resultados» y ha reiterado su «compromiso de seguir promoviendo el acceso al empleo, la formación y el emprendimiento en un colectivo» que considera fundamental para el desarrollo económico y social.