La rutina sencilla de gimnasio para trabajar el abdomen al completo: solo necesitas una botella y una esterilla

Wait 5 sec.

Mantener un abdomen fuerte ha pasado en los últimos tiempos de ser un objetivo puramente estético a convertirse en un pilar esencial del bienestar físico y la prevención de lesiones. Así, con el aumento de entrenamientos funcionales y disciplinas como el CrossFit o el pilates, cada vez más personas entienden que el 'core' no solo moldea la figura , sino que sostiene la postura, protege la columna y mejora el rendimiento deportivo. Cuando hablamos del 'core' nos referimos al conjunto de músculos abdominales, lumbares, glúteos y de la pelvis, que cumple además una función esencial en la estabilidad y el movimiento corporal. Mantenerlo fuerte no solo mejora el rendimiento deportivo , sino que también previene lesiones y dolores lumbares , uno de los problemas más comunes en la población adulta. Fisioterapeutas y entrenadores coinciden en que un 'core' funcional es la base para cualquier disciplina, desde el running hasta el levantamiento de pesas. Su cuidado constante representa una inversión en salud, movilidad y calidad de vida . La popularidad de los entrenamientos cortos de alta intensidad ha impulsado rutinas que trabajan el abdomen de forma integral , combinando fuerza, estabilidad y respiración. Una de ellas es la de Bruna , una creadora de contenido que en las plataformas digitales es conocida como @Brunisfit . La joven, amante del fitness y la vida saludable, ha subido a Tik Tok una rutina completa para trabajar el abdomen en la que solo necesitas una botella y una esterilla. En el vídeo de 24 segundos de duración podemos ver hasta cinco ejercicios diferentes trabajados desde el suelo , con una esterilla y en ocasiones una botella para ayudar a dificultar el movimiento. En los movimiento que realiza Bruna en la grabación se trabaja todo el abdomen, que incluye el recto abdominal, el piramidal, los oblicuos (externo e interno) y el transverso abdominal en la pared anterolateral. Todos ellos son fundamentales para la flexión, rotación e inclinación del tronco , la respiración y el aumento de la presión intraabdominal para funciones como la defecación. La experta propone en el vídeo combinar estos ejercicios durante tres vueltas completas y de 15 a 20 repeticiones por ejercicio. Un trabajo que con los descansos incluidos nos llevará no más de 20 minutos de sesión.