Las presiones antimonopolio de los gobiernos trae de cabeza a gigantes tecnológicos como Google o Meta, quienes continuamente están en el punto de mira por su posición dominante en el mercado. Recientemente, Google, que veía caer sobre él la amenaza de tener que vender Chrome, fue salvado de la guillotina. Una suerte similar acaba de correr Meta.De qué se acusaba a Meta. La historia viene de largo. Entre 2012 y 2014, Meta compró WhatsApp e Instagram, algo que enfadó a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), considerando que con este movimiento la empresa se convertía en un monopolio. En Xataka Móvil El gobierno de Estados Unidos quiere que Meta venda Instagram y WhatsApp. Comienza un juicio histórico para las grandes tecnológicas Actualmente, WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada del mundo, mientras que Instagram es la tercera red social más popular, según explica EFE.El fallo. El juez James Boasberg ha dictaminado que las pruebas aportadas por la FTC no son suficientes para acusar a Meta de monopolio y en su fallo explica que “con aplicaciones que aparecen y desaparecen, que siguen una moda pasajera y pasan a otras, e incorporan nuevas funciones cada año, la FTC ha tenido dificultades comprensibles para definir los límites del mercado de productos de Meta”. Con esta decisión culmina un juicio que ha durado cinco años.Qué implica esto. En los últimos años, los gobiernos han encabezado demandas antimonopolio y de posición dominante contra las grandes tecnológicas. No solo Estados Unidos. También Europa, que actualmente se encuentra investigando a Google por su “política de abuso de reputación” e incluso Japón, que ha actuado por primera vez en su historia, participan de esta batalla legal.El fallo a favor de Meta supone un revés para este tipo de demandas antimonopolio de manera global. Y más concretamente, le da un balón de oxígeno a la compañía de Mark Zuckerberg, que a su vez continúa avanzando en la carrera de la IA.Imagen de portada | Editada con GeminiEn Xataka Móvil | Cuando parecía que WhatsApp no iba a pelearse más con Europa, un nuevo tirón de orejas le recuerda a Meta quién regulaEn Xataka Móvil | Lo nuevo de WhatsApp es que no necesites WhatsApp: podrás leer sus mensajes desde otras apps de mensajería (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia En la guerra de Estados Unidos contra el monopolio, Meta acaba de ganar una nueva batalla: no fue ilegal comprar WhatsApp e Instagram fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .