La herramienta de Cloudflare que debía bloquear a los rastreadores se volvió loca. El resultado: medio internet caído

Wait 5 sec.

Ayer por la mañana, medio internet se quedó a oscuras por unas horas. La caída de Cloudflare afectó a servicio críticos como ChatGPT, redes sociales como X o juegos online como el popular League of Legends. Esto mostró una vez más la fragilidad de la red y nuestra dependencia de un solo proveedor. Una vez ha pasado el caos, Matthe Prince, el CEO de la compañía, ha publicado un informe detallado sobre el error que causó la caída de servicio. No, no fue un ciberataque.El culpable. El origen del fallo estuvo en el sistema de gestión de bots, el módulo encargado de decidir qué rastreadores pueden acceder a las webs. Este sistema se alimenta de un archivo de configuración que se actualiza cada pocos minutos. En Xataka Móvil En la guerra de Estados Unidos contra el monopolio, Meta acaba de ganar una nueva batalla: no fue ilegal comprar WhatsApp e Instagram Pues bien, el problema surgió tras un cambio en una consulta de la base de datos que, de manera totalmente inesperada, generó miles de filas duplicadas. Por ende, el archivo de configuración duplicó su tamaño y como consecuencia de esto, el software que enruta el tráfico colapsó porque tenía un límite de memoria que el nuevo archivo superó.Confusión y efecto dominó. Este error no solo bloqueó el tráfico web, sino que tumbó servicios internos de Cloudflare como su captcha y el panel de control de los clientes. Así, los administradores no pudieron acceder para intentar arreglar sus webs. Durante las primeras horas, el caos reinó en Cloudflare: los síntomas imitaban un ataque DDoS a gran escala con picos de tráfico inusuales y fluctuaciones constantes. {"videoId":"x9fzmoo","autoplay":false,"title":"EL ERROR que ACABÓ con el REY DE LAS DESCARGAS: Así fue la caída de SOFTONIC", "tag":"Webedia-prod", "duration":"914"} Para empeorar las cosas, la página de estado del servicio se cayó al mismo tiempo por una coincidencia no relacionada, otro hecho más que invitaba a pensar en un ataque coordinado. Sin embargo, "no se trató de un ataque", sino de un "fallo latente" activado por ellos mismos.Solución y promesas. El servicio se recuperó deteniendo la propagación del archivo corrupto y revirtiendo a una versión anterior. Para evitar que se repita en el futuro, Cloudflare ha prometido cuatro medidas: entre ellas, endurecer la ingesta de archivos de configuración (se tratarán con la misma desconfianza que el input de un usuario externo) y habilitar "interruptores de apagado" con el fin de que se puedan desactivar funciones problemáticas en el momento sin tirar toda la red.Imagen de portada | Generada por Pepu Ricca para Xataka MóvilEn Xataka Móvil | Si el Gobierno quiere mejorar Internet, el primer paso es medir su velocidad. Ya tiene su propio Speedtest (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La herramienta de Cloudflare que debía bloquear a los rastreadores se volvió loca. El resultado: medio internet caído fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .