No tendrás que descongelar la carne el día de antes: así puedes hacerlo en minutos con dos ollas

Wait 5 sec.

Si has olvidado pasar los filetes del congelador a la nevera, este método que recorre las redes puede sacarte del apuro: colocarlos entre los fondos de dos ollas metálicas para descongelar la carne en minutos. Una olla se pone boca abajo sobre la encimera, los filetes (mejor dentro de una bolsa) se apoyan encima y se tapan con otra olla en posición normal. De esta forma, la carne queda entre dos superficies. Algunas versiones añaden agua del grifo en la olla superior para aportar peso y mejorar el contacto. Pero no se calientan las olla. La razón por la que este truco funciona es simple: conducción térmica. El metal, sobre todo si es aluminio, transfiere calor ambiente a la superficie congelada con más eficacia que la encimera o una tabla. Al haber contacto por ambas caras (y algo de peso arriba), el proceso se acelera frente a dejar la pieza sobre la mesa. Para llevar a cabo este truco, infalible para sacarte de un apuro, sólo necesitas dos ollas o sartenes metálicas de base lisa. Si son de aluminio, mejor. Evita piezas muy pesadas de hierro fundido. Esta técnica funciona a la perfección para descongelar carne cortada en filetes, no en bloques. Y debe estar envuelta o metida en una bolsa, por higiene. Mejor si no está envuelta en aluminio, porque entonces el truco no funciona igual de bien. El «en cinco minutos» que aparece en algunos vídeos es demasiado optimista para descongelar piezas de carne medianas. Como orientación, piensa en un total de 30 o 60 minutos, dependiendo del grosor de los filetes y del material de las ollas. Si son filetes finos, se descongelarán antes, en 15 o 20 minutos. Para cortes más gruesos, el proceso tardará más. En este caso, pasada media hora, da la vuelta a la carne para homogeneizar el proceso. No calientes las ollas ni uses agua caliente. El objetivo es atemperar y ablandar, no empezar a cocinar la superficie. Pon una sola capa de filetes. Si los apilas, el centro tardará mucho más en descongelarse. Por higiene, trabaja con encimera y ollas limpias. Si la carne toca las superficies, lávalas después. Seca los filetes con papel antes de cocinar para evitar salpicaduras y conseguir un buen dorado. Cocina inmediatamente después de descongelar con este método. Evita mantener la carne cruda a temperatura ambiente más tiempo del necesario. Este truco es perfecto cuando has olvidado sacar los filetes y necesitas ganar tiempo sin recurrir a descongelar en el microondas . Además, es perfecto para evitar agua directa sobre la carne. Al estar envuelta, no se empapa y la puedes manipular mejor. Eso sí, recuerda que este truco funciona si tus piezas son finas o medianas y están separadas. Para bloques de carne más gruesos tendrás que emplear métodos más tradicionales y lentos, como dejarla en la nevera para que se vaya descongelando lentamente y sin choques térmicos. Para otros alimentos, mira nuestro truco para descongelar pescado rápido : no tienes que meterlo en agua caliente ni en el microondas.