Cloudflare pide ayuda a los usuarios españoles para diagnosticar su último "apagón" de webs: "¿Tu sitio ha tenido caídas inesperadas?"

Wait 5 sec.

Cloudflare, uno de los principales proveedores de infraestructura web del mundo, está recurriendo los usuarios españoles para que ayuden a esclarecer las causas detrás de las "caídas inesperadas" de sitios web que se dieron en el país este martes. A través de un post en su cuenta oficial de X, la compañía instó a descargar la aplicación gratuita OONI Probe, introducir la URL afectada y ejecutar una prueba, cuyos resultados anónimos contribuirán a medir el bloqueo de webs en la región.Vale, pero ¿Puedo confiarles mis datos?Has your website been hit with unexpected unavailability in Spain? Help us find out why. Download the free OONI Probe app, enter the URL in the app and tap "Run." Your results are anonymous and help measure blocking of websites in your region. https://ooni.org/install/— Cloudflare (@Cloudflare) November 18, 2025OONI Probe (Open Observatory of Network Interference) es una aplicación de código abierto desarrollada bajo el paraguas de The Tor Project, una organización sin ánimo de lucro dedicada a salvaguardar el derecho al anonimato en internet y combatir la censura en línea (sí, es el mismo proyecto que gestiona el infame buscador de la "deep web" con el mismo nombre).Concretamente, el objetivo de OONI es detectar la censura en Internet examinando las causas detrás del bloqueo de sitios y servicios web, desde 2012, la comunidad global de OONI ha recopilado millones de mediciones de red de más de 200 países, documentando numerosos casos de interferencias institucionales y privadas, la aplicación permite a los usuarios comprobar si sitios web y aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger están siendo bloqueados en su red.Los datos que recoge se publican de forma abierta y anónima en el Explorador de OONI, además, la propia web de la aplicación recoge una serie de "riesgos" a tener en cuenta a la hora de utilizarla, personalmente, recomiendo no fiarse al 100% de nada en internet, pero diré que este programa parece muy transparente.Las consecuencias de depender de un giganteEl hecho de que una empresa como Cloudflare recurra a esta herramienta comunitaria me parece bastante significativo, la compañía es responsable de una infinidad de servicios de seguridad y entrega de datos para millones de webs en todo el mundo, esta escala dificulta el mantenimiento de la estabilidad en sus servicios y la presteza en la resolución de incidencias, además, sus fallos tienden a causar un efecto dominó, ya qué muchas webs dependen de páginas mantenidas por Cloudflare, que a su vez dependen de servicios alimentados por la misma compañía, entiendes el problema ¿no?Cloudflare acaba de publicar su informe preliminar sobre la caída global de esta mañana.No ha sido un ciberataque.Ha sido un error interno de configuración (un archivo de gestión de bots que creció más de forma inesperada y rompió el parser).Fallos HTTP 500 masivos durante horas.… https://t.co/7uL9X5vO0Z— H4ckmanac (@H4ckmanac) November 19, 2025Parece que el problema ya ha sido identificado, no se trató de un ataque malintencionado, sino de un bug en la configuración de los bots de la empresa, un archivo creció hasta ocupar demasiado espacio, lo que llevó a la caída del sistema de gestión de tráfico, personalmente, pienso que el fallo no es para tanto, su impacto se debe a la sobre confianza en Cloudflare, es normal que pasen estas cosas cuando medio internet depende de ti.El artículo Cloudflare pide ayuda a los usuarios españoles para diagnosticar su último "apagón" de webs: "¿Tu sitio ha tenido caídas inesperadas?" fue publicado originalmente en Andro4all.