Diez alcaldes y representantes municipales de la provincia de Jaén se encuentran en Bruselas para trasladar directamente al Parlamento Europeo su rechazo a al recorte previsto en la Política Agraria Común (PAC), que consideran «altamente lesivo» para el campo jiennense. Los regidores de Baeza, Bailén, Linares, Arquillos, Villacarrillo, Mancha Real, Quesada, Alcalá la Real, Andújar y el teniente de alcalde de Jódar, Juan Ruiz, forman la delegación jiennense encabezada por el presidente provincial del PP, Erik Domínguez, Los representantes municipales sostienen que su viaje responde a una defensa directa del territorio. Argumentan que la agricultura no es solo un sector económico, sino el pilar que sostiene la vida, el empleo y la identidad de decenas de municipios. «Jaén es muchas cosas, pero, desde luego, es su campo », remarcan, insistiendo en que cualquier merma en los fondos europeos tendría efectos inmediatos sobre empresas, familias y pueblos enteros. Los alcaldes recalcan que la provincia, con 67 millones de olivos y líder mundial en producción de aceite de oliva, no puede permitirse un recorte del 22% en la PAC incluido en la propuesta europea. Subrayan que ese ajuste supondría una pérdida media de 1.700 euros por agricultor y recortes de hasta 100 euros por hectárea, lo que, en un territorio tan dependiente del olivar, tendría un impacto «inasumible». En el conjunto de Andalucía, añaden, el efecto sería un «desfalco» próximo a los 2.000 millones de euros durante el periodo. Antes del viaje, los alcaldes han impulsado mociones en sus ayuntamientos pidiendo al Gobierno de España que se oponga a la propuesta comunitaria en el Consejo de la Unión Europea. Según explican, la mayoría de corporaciones municipales las han respaldado por unanimidad , salvo en Quesada, donde el PSOE votó en contra. Defienden que es urgente que España ejerza su capacidad de veto , recordando que «con que un solo país se oponga, el documento decae». La delegación municipal acude estos días a reuniones con responsables de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural , entre ellos Ricard Ramon y María Gafo Gómez-Zamalloa. Según explican, trasladarán preocupaciones sobre la financiación agraria, la burocracia que pesa sobre las explotaciones y la falta de garantías para el relevo generacional. También quieren defender que la PAC y la PPC mantengan presupuesto propio, ayudas directas actualizadas y fondos separados de la política de cohesión para asegurar inversiones rurales estables y viables. Además, participarán en debates y mesas redondas sobre el futuro del campo andaluz y la financiación rural. La agenda culminará con la presencia jiennense en el XI Congreso de Jóvenes Agricultores Europeo s , donde se abordarán el relevo generacional, la estrategia europea para la juventud agraria y la reforma de la PAC. Los alcaldes se declaran dispuestos a continuar movilizándose si la propuesta de Bruselas no se modifica y aseguran que su objetivo es defender a agricultores y ganaderos profesionales de la provincia, «No vamos a permitir que nos quiten ni un solo euro al campo jiennense», concluyen.