Algo dejó claro la marcha del 15 de noviembre: movió piezas que normalmente no se mueven juntas. Adán Augusto López y Ricardo Monreal, dos figuras con tensiones públicas, distintas rutas políticas y rivalidades recientes, ofrecieron una conferencia conjunta para cerrar filas alrededor de Claudia Sheinbaum. Eso no ocurre por cortesía… ocurre por preocupación. Ambos hablaron de “embestida de la derecha”, “fascismo rancio”, “infiltrados” y “golpismo narrativo”, intentando transformar una protesta juvenil en una amenaza organizada. Cuando dos dirigentes que no coinciden ni en las fotos aparecen juntos para defender al gobierno, el mensaje es que la marcha sí les preocupó. Y mucho.Menos mal…A pesar de que Adán Augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, aseguró que “si es necesario que se abra el debate y que se discuta” endurecer las penas para menores detenidos en marchas por presuntas agresiones, enseguida aterrizó el entusiasmo: el calendario legislativo viene como barredora rumbo al 15 de diciembre. Antes de que cierre el periodo, recordó, deben sacar la reglamentación de la Ley de Extorsión, la reforma a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y 11 dictámenes más. El debate llegará… si no lo barre primero la agenda.Corre, corre, correAsí anduvieron los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, que después de un muy “merecido” día de asueto regresaron a toda prisa para dictaminar la reglamentación de la Ley de Extorsión. Todo porque este miércoles deberán enfrentar una doble sesión maratónica para sacarla en el pleno, no vaya a ser que el reloj legislativo los alcance. Al menos oposición y oficialismo coincidieron, milagrosamente, en endurecer sanciones contra extorsionadores que tienen atosigados a comerciantes, empresarios, campesinos y familias enteras. Ojalá, como prometieron, sí se marque un antes y un después.Incógnita presupuestalMientras se anuncia que 177 fiestas garantizarán acceso universal a los partidos sin pago por televisión, la afirmación de que el Mundial Social no generará gasto relevante choca con la magnitud operativa que implica montar, operar y asegurar estos puntos masivos de reunión en todo el país. Aunque Sheinbaum afirmó que el Mundial Social “no tendrá un costo significativo”, el gobierno federal anunció miles de actividades, rehabilitación de canchas, murales, mundialitos y operativos que implican movilización de dependencias, lo que abre dudas sobre el verdadero impacto presupuestal o el alcance real del anuncio.CierreTras su reapertura el 1 de octubre, las puertas centrales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cerraron otra vez, pero ahora para limpiarlas, pues fueron vandalizadas durante la protesta del sábado. El presidente de la Corte, Hugo Aguilar, expresó al inicio de la sesión de ayer su condena a estos actos de violencia y a los daños ocasionados al edificio. Hizo además un llamado a la ciudadanía y, en especial, a las y los jóvenes, a conducirse conforme a los cauces institucionales.The post La marcha que unió adversarios políticos first appeared on Ovaciones.