El Gobierno de España asegura que «no le gusta» la fecha de la final de la Copa del Rey «por motivos de seguridad»

Wait 5 sec.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha valorado este miércoles el hecho de disputar la próxim a final de la Copa del Rey en el estadio la Cartuja y a su vez que caiga en semana de la Feria de Abril. «Lo primero es indicar que es una buena noticia para Sevilla que la final de la Copa del Rey se siga celebrando en nuestra ciudad hasta el año 2028. No obstante, la fecha de la próxima edición, la de 2026, pues obviamente no nos gusta » y en el que se compromete a «un dispositivo de seguridad a la altura a pensar de lo sensible que es la fecha» declaraba Toscano ante los medios de comunicación. En este sentido, Toscano ha advertido de que la fecha para la edición de 2026, que coincide con el fin de semana de la Feria de Abril, supondrá un reto añadido para la planificación y gestión de los servicios públicos. «Durante la Feria se produce una fuerte tensión en los servicios esenciales , especialmente en materia de seguridad, movilidad y transporte. La coincidencia con otro evento de gran afluencia, como la final de la Copa del Rey del 25 de abril, incrementa notablemente estas necesidades», ha explicado. En este sentido, ha subrayado que «los dispositivos de seguridad, el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como los esfuerzos en materia de tráfico, ferrocarriles o servicios aeroportuarios, se multiplican cuando se juntan dos acontecimientos de esta magnitud», algo que también ha deslizado el alcalde, José Luis Sanz, este mismo miércoles. Toscano ha garantizado que la Policía Nacional y el resto de los servicios estatales «trabajarán con la realidad que exista el 25 de abril, cuando se dimensionará el dispositivo conforme a las necesidades reales que plantean la Feria y la final de la Copa del Rey». Asimismo, ha afirmado que «la ciudadanía puede confiar en el compromiso y la profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en uno de los fines de semana más sensibles del año en Sevilla». El subdelegado ha recordado que Sevilla, tanto la capital como la provincia, cuenta con una reconocida capacidad para organizar eventos de gran envergadura, una de sus principales señas de identidad. Aun así, se ciñe a que «es importante reflexionar sobre la planificación de estos acontecimientos en los que el éxito depende de la previsión, la prevención y la colaboración entre administraciones y entidades privadas», y ha insistido a que se analicen todas las posibilidades, incluido el cambio de fecha.