Ayer fue un día grande para Google: su nuevo modelo de IA ya es oficial. Tal y como se esperaba, su nombre es Gemini 3. Y ya he podido probarlo: Gemini 3 Pro, primer destilado en aparecer, está disponible en las cuentas Google AI Pro y Ultra. Primero era exclusivo de Estados Unidos, hoy ya aparece en España.A primera vista no hay mucho cambio. Google mantiene el mismo diseño en las aplicaciones de Gemini. Sí aparece un cambio sutil: en vez de elegir entre Flash y Pro, el salto entre modelos se renombra a Rápido (Gemini 2.5 Flash) y Razonamiento (Gemini 3 Pro). Para usar el nuevo modelo hay que seleccionar dicho modo de Razonamiento.El selector de herramientas se mantiene idéntico con las seis disponibles hasta ahora: Búsqueda profunda (Deep research), creación de vídeo con Veo, creación de imágenes con Nano Banana, Canvas, Aprendizaje guiado y pensamiento profundo (Deep Think). Sí aparece una opción si se dan otras dos premisas: que la cuenta sea Google AI Ultra y que se haya elegido el inglés. Cumplo ambas y he podido probarlo. En web móvil y sin VPN. iOS Aunque la estética, interfaz y selectores se mantienen, excepto de la pincelada de la elección de modelo por funcionamiento, el resto queda igual. Por mis pruebas, Gemini 3 Pro solo aparece en la web, ya sea desde un ordenador como en el móvil. La app de Gemini para smartphones ya muestra el nuevo modelo (mientras escribía este artículo estaba ausente).No se aprecian cambios... hasta que lo pruebas. Aquí está la evolución por la que merece la pena Gemini 3 Pro: su capacidad multimodal. Es el primer modelo que me ha satisfecho con nota cualquier petición, incluso aquellas que necesitaban entender de manera abstracta el planteamiento. Para mí, Google ha cambiado por completo las reglas de la IA en los chatbots. Gemini 3 Pro en la app de Android Gemini 3 Pro es muy rápido incluso aunque tenga que razonar (lo de «Razonamiento» no es accesorio). Lo hace en inglés y sin que haya notado pérdida de capacidad tras la posterior traducción al español: no aprecié diferencias entre enviar la orden en uno u otro idioma. Además, Gemini 3 Pro funciona con las seis herramientas. Incluso genera imágenes sin marcar estrictamente el selector de Nano Banana: entiende muchísimo mejor el contexto. La manera en la que Gemini 3 Pro entiende lo que le pides es la mejor demostración de su avance: sus respuestas son precisas y eficaces la mayor parte de las veces La sensación que me deja es muy positiva, sobre todo porque se nota el especial avance en capacidades de resolución. No se le resiste nada, Gemini 3 Pro es el modelo que mejores resultados me ha dado para tareas de texto, no se extiende en las explicaciones y no me da la razón como a los tontos: si algo no encaja en mi petición, lo dice sin dudas. Incluso capta al instante cuándo le tomo el pelo para devolvérmela. El modo agente me sale con la suscripción Ultra y el VPN a Estados Unidos Una novedad visible: el modo agente. Lo mejor de Gemini es su comportamiento resolutivo, es un cambio no cambio. Pero sí que hay uno que se aprecia a simple vista: su Agente. Dado que aparece en mi cuenta si uso VPN a USA, debía probarlo.Igual que ocurre con ChatGPT, el modo agente de Gemini queda limitado por la ventana de la aplicación y por las apps que tenga conectadas. Le pedí que me organizase la bandeja de Gmail y me encontró varios correos que debía contestar. También que me buscase un objetivo para mi cámara al mejor precio. Cumplió con notas ambas tareas. En Xataka Android Pasé de hablar con la IA a que actuase por mí: tras probar el modo agente de Gemini ahora lo quiero en mi Android Gemini 3 Pro como agente identifica punto por punto los requerimientos de cada tarea y ejecuta el proceso por pasos utilizando todos los accesos que tiene disponible. Puede buscar en Google, conectarse a las apps de Workspace, a GitHub y YouTube Music, no demasiado más. Veo más útil un agente en Chrome antes que integrado en Gemini, pero es un excelente avance. El modo agente de Gemini 3 Pro en acción ¿Y cómo queda contra ChatGPT 5.1? Utilizo tanto ChatGPT Plus como Gemini Ultra. Tras comparar los modelos más recientes, he visto a Gemini 3 Pro muy superior en entendimiento, razonamiento, calidad de las respuestas y capacidades multimodales. GPT-5.1 es algo más torpe y sigue siendo demasiado complaciente. Sí hay algo que me gusta mucho de OpenAI y que Google no ha terminado de adaptar: la elección del modelo dependiendo del prompt.GPT-5.1 es algo más lento, bastante menos preciso y sus respuestas no son tan eficientes como las de Gemini 3 Pro. Entiende peor el contexto y es más fácil engañarlo con instrucciones abstractas. Además, tarda horrores en generar una imagen: Nano Banana gana por goleada. Y sigue sin incluir la generación de vídeo: en capacidades multimodales Gemini se aúpa al primer puesto. Gemini 3 Pro ha entendido mucho mejor que ChatGPT 5.1 el matiz del viaje en el tiempo (ambos en modo razonamiento) Elegiría Gemini 3 Pro porque... En mi combo de IAs utilizo ChatGPT, Gemini, de vez en cuando Claude y Perplexity en el navegador Comet. Dependiendo de mis necesidades me decanto por una o por otra. Tras recibir Gemini 3 Pro, creo que va a quedarse como el modelo prioritario para la mayoría de tareas.¿Por qué elegiría este nuevo modelo de Google frente a la competencia? Por lo que he podido probar, estas son para mí sus ventajas:Sabe mucho mejor lo que quiero pedirle. Y no se cierra a lo más evidente del prompt: valora en su justa medida cada matiz (para órdenes complejas es muy importante).Los resultados son bastante buenos a la primera. Me ha sorprendido por su eficiencia, veo a Gemini 3 Pro muy aventajado por calidad de respuestas.No se alarga con explicaciones inútiles: respuestas concisas, eficientes y justo con lo que le he pedido. Hay veces que se pasa de sabelotodo, pero Google ha modulado en buena medida este comportamiento.No me adula aunque me esté equivocando. Sin malas palabras: si algo está mal me lo dice con argumentos.Es bastante rápido a pesar de que razone cada respuesta. Creo que Google debería haber habilitado Gemini 3 Flash para un funcionamiento más rápido, no solo el Pro.Pese a que no diga que sea Nano Banana 2, juraría que el modelo de creación de imágenes ha subido muchos puntos en calidad (y que es la nueva versión disfrazada). Es una delicia utilizarlo.El razonamiento profundo (Deep Think) es aún más preciso: perfecto para tareas súper complejas (aunque el modo normal suele ser suficiente).El detalle de tener un agente disponible es la guinda que necesitaba la app de Gemini. Aún queda algo limitado a la ventana de dicha aplicación y a las pocas apps conectadas.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Android | Puse a prueba Gemini como intérprete pensando que lo haría bien. Y resulta que lo hizo mejor (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia He puesto a prueba Gemini 3 Pro pensando que lo haría bien. Ahora tengo claro que ChatGPT está en serios apuros fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .