Se premiará a aquellos alumnos que obtengan las mejores notas. Próximamente, la Comunidad de Madrid aprobará un nuevo catálogo de tarifas en el ámbito educativo, que incluirá descuentos. Esta revisión de tarifas empezará con el inicio del curso escolar 2026-2027 e incluirá la gratuidad y descuentos en la matrícula para el Grado Superior de Formación Profesional (FP) para los estudiantes con los mejores resultados académicos. También habrá otros descuentos para la formación artística y una disminución en las tarifas para estudiantes de FP con discapacidad. Adicionalmente, se espera que se añada en el decreto de tasas la equiparación de precios para que los alumnos universitarios de Hispanoamérica.Cómo conseguir matrícula gratis de FP para el curso escolar 2026 - 2027El nuevo listado de tarifas educativas establecerá que no se cobrará matrícula a los estudiantes que ingresen al primer curso de Grado Superior y tengan un promedio de nueve o diez. Además, se le hará un descuento del 50% para aquellos que tengan una calificación entre siete y ocho. Los alumnos de FP podrán beneficiarse de estas reducciones en el próximo año escolar, siempre que presenten el certificado de su expediente académico de los estudios previos que permiten el acceso al Grado Superior, ya sea la nota de la prueba de acceso o el título de Bachillerato. La revisión del listado de tarifas educativas también prevé "una eliminación total" de las tarifas para estudiantes que cuenten con un grado de discapacidad del 33% o superior y que decidan matricularse en FP, así como para las víctimas de violencia de género.El Gobierno regional ha considerado la posibilidad de quitar del coste del primer año completo de las clases de música y danza a aquellos alumnos que hayan sido galardonados en las enseñanzas elementales de estas áreas. Además, una de las novedades es la eliminación de las tarifas cobradas por servicios administrativos en la Formación de Régimen Especial, que abarca disciplinas como idiomas, música y danza en diferentes niveles (elemental, profesional y superior), así como Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Estudios Superiores de Diseño.Aparte de este cambio, la Comunidad de Madrid presentó aprobar el decreto referente a las tasas universitarias. Este decreto dice que los estudiantes de Hispanoamérica paguen por crédito lo mismo que los ciudadanos españoles o europeos. Esto significa un ahorro cercano al 85% para los estudiantes de esos países que eligen estudiar en una de las instituciones públicas de la región.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.