El Teatro Central de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía continúa en noviembre con las celebraciones del XV Aniversario de la inclusión del Flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este marco conmemorativo, el espacio escénico de la Cartuja acoge esta semana a destacadas figuras del arte jondo como son Mercedes Ruiz , Santiago Lara , Israel Galván y María Terremoto . Así, la programación del ciclo Andalucía Flamenco continúa el jueves 20 con 'Dual' , una creación íntima y profundamente expresiva en la que Mercedes Ruiz y Santiago Lara entrelazan baile y guitarra desde una visión compartida del flamenco. La obra propone un recorrido por distintos estilos, partiendo de la tradición como eje conductor y rindiendo homenaje a la guitarra flamenca y a la música española. Se trata de un trabajo a través de una conversación artística entre música y coreografía en la que ambos artistas ponen de manifiesto la madurez creativa de sus carreras. El viernes, el maestro Israel Galván regresa al Teatro Central con 'La Edad de Oro' , uno de los montajes más emblemáticos de su trayectoria. Con motivo del vigésimo aniversario de esta pieza —convertida ya en un clásico contemporáneo con cientos de representaciones en escenarios de todo el mundo—, Galván presenta un programa renovado que incorpora la voz de María Marín y la guitarra de Rafael Rodríguez , subrayando la vigencia y la fuerza transformadora de esta obra. El sábado 22 será el turno de María Terremoto , quien presentará 'Manifiesto', un viaje emocional en el que la artista transita desde la raíz desnuda del romance hasta la celebración luminosa de unas bulerías. En esta propuesta, Terremoto transforma sus vivencias en un breve ensayo cantado, donde sus letras funcionan como una ventana a la intimidad de sus emociones y a su personal manera de entender el flamenco. La programación especial por el XV Aniversario se prolongará hasta el 30 de noviembre con nuevas propuestas que recorrerán el cante, el toque y el baile. El 27 de noviembre, Juan Tomás de la Molía presentará 'Vertebrado'; el 28 de noviembre será el turno de Rosario La Tremendita con su nuevo montaje 'Tránsito' y los días 29 y 30 de noviembre, Yerai Cortés clausura el ciclo con 'Guitarra Coral', un proyecto que profundiza en las posibilidades expresivas de la guitarra flamenca. En total, el ciclo Andalucía·Flamenco reúne doce espectáculos y quince funciones programadas a lo largo del mes de noviembre, consolidando al Teatro Central como uno de los epicentros de la celebración del arte jondo en Andalucía.