Google está afinando su estrategia en el terreno de los videos generados por inteligencia artificial con una mejora que marca un punto de inflexión para su herramienta Veo, la cual ahora permite el uso de imágenes de referencia. Esta función, integrada en la versión 3.1 del sistema, se encuentra disponible tanto en escritorio como en dispositivos móviles a través del asistente Google Gemini, reforzando la apuesta de la compañía por facilitar creaciones más personalizadas, realistas y fieles a la intención original del usuario.Hasta ahora, generar un video con inteligencia artificial requería una descripción textual precisa: el famoso prompt. Sin embargo, las palabras pueden ser limitadas cuando se trata de plasmar una idea visual compleja. Con esta nueva capacidad, Google permite subir una imagen que actúe como modelo visual para que Veo entienda mejor el tono, estilo o incluso los elementos específicos que se desean incluir en el video. Esto puede parecer un pequeño ajuste, pero en la práctica es como pasar de pintar con los ojos vendados a tener una referencia clara frente a ti.Qué implica usar imágenes de referencia en la generación de videoIncorporar una imagen como referencia permite que el sistema no solo interprete mejor lo que se espera, sino que también reduzca significativamente los errores de interpretación. Por ejemplo, si se desea generar un clip que refleje el estilo visual de una película específica o el encuadre de una fotografía artística, basta con subir esa imagen y dejar que la IA extraiga patrones de color, composición o estética general. Esto convierte a Veo 3.1 en una herramienta mucho más sofisticada y sensible a los matices creativos.La experiencia se vuelve mucho más orgánica. Los creadores, ya sean profesionales del diseño o usuarios comunes que quieren experimentar, pueden incluir contenidos visuales propios como base. Esto transforma el proceso de generación: ya no se trata sólo de describir lo que se imagina, sino de mostrarlo directamente. En otras palabras, Google le está dando ojos a su inteligencia artificial.Un recurso para expresarse mejor y con menos frustraciónCuando se interactúa con modelos generativos, muchas veces el resultado inicial dista de lo esperado. Hay que afinar instrucciones, probar con diferentes palabras, y aun así, no siempre se alcanza la idea deseada. Esta nueva función busca precisamente disminuir ese ciclo de prueba y error.Con una imagen de referencia, el modelo parte desde un contexto visual concreto, lo que aumenta las probabilidades de que el video generado se acerque a la visión del usuario desde el primer intento. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la frustración creativa, algo especialmente valioso para quienes están en procesos profesionales o bajo plazos ajustados.Una demostración del poder de la tecnología de GoogleGoogle está tan confiado en el potencial de esta nueva función que incluso ha utilizado Veo para generar parte de sus propios anuncios publicitarios. El resultado fue tan convincente que, según quienes vieron el spot, si no se hubiera anunciado que era una creación con IA, nadie lo habría notado.Esto habla del nivel de sofisticación alcanzado por las tecnologías internas de Google. La combinación entre Gemini como interfaz inteligente y Veo como motor de generación visual está mostrando que el ecosistema de inteligencia artificial de la empresa está madurando rápidamente.Cómo acceder y qué necesitas para probarloPara comenzar a utilizar estas funciones, es necesario acceder a Google Gemini, ya sea desde un PC o desde un dispositivo móvil compatible. La experiencia más fluida se consigue en estas plataformas, donde el procesamiento y la visualización de contenido se adaptan mejor al flujo de trabajo creativo.El acceso básico ya permite experimentar con algunas de estas herramientas, pero las funciones más avanzadas están reservadas para quienes cuenten con cuentas AI Pro o AI Ultra. Google está ofreciendo beneficios adicionales para incentivar la adopción: quienes tengan un teléfono Pixel reciente pueden acceder a planes premium de forma gratuita, y también hay ventajas para estudiantes, lo que democratiza en parte el acceso a esta tecnología de vanguardia.Un futuro de creación audiovisual más accesibleEl avance de herramientas como Veo 3.1 apunta hacia una tendencia clara: hacer que la creación de contenidos audiovisuales, que antes requería conocimientos técnicos y herramientas profesionales, esté al alcance de más personas. Ya no hace falta dominar programas de edición o tener una cámara costosa. Ahora, basta con tener una idea, una imagen de apoyo y algo de tiempo.Aunque todavía estamos lejos de reemplazar por completo a los creadores humanos, estas herramientas abren nuevas puertas. Personas que antes no podían expresarse mediante el video ahora tienen una vía directa para hacerlo, con resultados que cada vez se sienten más naturales y profesionales.La noticia Google Veo 3.1 da un paso clave: ahora puedes usar imágenes de referencia para crear videos con Gemini fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.