Las hermanas de Manuel José García Caparrós, el joven malagueño que murió el 4 de diciembre de 1978 a causa de un disparo durante una manifestación a favor de la autonomía andaluza, tienen previsto acceder este martes 18 de noviembre a la documentación íntegra elaborada por la Comisión de Encuesta creada aquel mismo año en el Congreso de los Diputados para investigar el suceso. El acceso se realizará sin tachaduras ni anonimización, según lo autorizado recientemente por la Cámara.Purificación, Francisca y Dolores, hermanas del joven, han organizado un desplazamiento a Madrid acompañadas por un periodista, un camarógrafo y miembros de la asociación que respalda a la familia. Este colectivo ha insistido durante décadas en conocer la identidad de todas las personas implicadas en los hechos, y de forma particular la del autor del disparo que acabó con la vida del muchacho cuando tenía 18 años.Según informó la asociación Manuel José García Caparrós, las tres hermanas, cuya familia mantiene la condición de Hijo Predilecto de Andalucía concedida al joven, tienen previsto llegar a la sede del Congreso a las 11.00 horas. Allí serán recibidas por autoridades y personal de la Cámara antes de acceder a los documentos de la Comisión de Encuesta de 1978, de los que esperan obtener respuestas a preguntas que permanecen abiertas desde hace casi cinco décadas.La autorización para esta consulta fue aprobada por unanimidad por la Mesa del Congreso el pasado martes. La decisión permite a las hermanas revisar íntegramente los documentos relacionados con la investigación del asesinato, aunque estos mantendrán su carácter de secretos y no podrán ser divulgados públicamente.La familia ha señalado que la documentación se entregará sin ocultar nombres ni detalles, pero ha subrayado que no se trata de una desclasificación plena, sino de una excepción que sigue sujeta a restricciones. También ha enmarcado este avance en un contexto más amplio de lucha contra la impunidad, recordando procesos recientes como el de la familia de Teófilo del Valle, fallecido en 1976 en Elda por disparos de la policía armada y cuyo caso ha vuelto a los tribunales.El próximo encuentroEn paralelo, la asociación continúa trabajando en la organización de un encuentro estatal de víctimas previsto en Logroño los días 23, 24 y 25 de enero. El colectivo ha hecho un llamamiento a organizaciones y particulares para que participen en este encuentro, al considerar que los últimos avances representan un impulso significativo para quienes reclaman justicia y verdad en casos similares.Este acceso excepcional se produce tras el cambio normativo aprobado en septiembre dentro del Plan Parlamento Abierto. Aquellas modificaciones permitieron ampliar el acceso al archivo del Congreso, incluido el relativo a documentos con datos personales, siempre que exista una autorización expresa de la Mesa. La nueva regulación establece que los documentos preconstitucionales que incluyan datos identificativos pueden consultarse cuando los titulares hayan fallecido o cuando el solicitante demuestre un interés legítimo, circunstancia por la que las hermanas de García Caparrós solicitaron de nuevo la revisión completa del expediente de su hermano.