"Tenemos que mejorar la experiencia": el presidente de Windows recibió tantas críticas tras anunciar más IA que ha reconocido errores

Wait 5 sec.

Hace unos días, Pavan Davuluri, presidente de Windows en Microsoft, anunció que Windows estaba evolucionando hacia un sistema más "agéntico". La respuesta de la comunidad fue brutal. Tanto que Davuluri optó por cerrar las respuestas al tuit original cuando tenía más de 450 mensajes reaccionando al comunidado.Microsoft lee. La presión ha sido tan grande que Davaluri ha terminado publicando un nuevo y detallado mensaje. No lo ha lanzado en público, sino en respuesta a un hilo de Gergely Orosz, en el que este desarrollador criticaba el rumbo de Windows en lo que a desarrollo de software se refiere. En su respuesta, Davaluri afirma que "reciben una enorme cantidad de feedback" y que comprenden las preocupaciones de los usuarios. Según explica, muchas de las quejas recibidas a raíz de lo del Windows más agéntico se han centrado en quejas sobre fiabilidad, el rendimiento, la facilidad de uso y la experiencia de los usuarios avanzados. Problemas persistentes. Davaluri reconoce que Windows tiene problemas que se repiten desde hace tiempo, como los diálogos inconsistentes, herramientas poco cuidadas o experiencias para usuarios avanzados. La frase clave de su mensaje fue un reconocimiento explícito: "Sabemos que tenemos que mejorar la experiencia".Asegura que el equipo discute estas carencias de forma habitual y que están comprometidos con mejorar la plataforma, especialmente para desarrolladores, uno de los colectivos más críticos con el estado actual del sistema, como mostraba también el hilo de Orosz citando tuits de la comunidad.El descontento actual no surge de la nada. Windows arrastra desde la era de Windows 10 un modelo de actualizaciones periódicas la llamada "rolling release" que ha reducido los tiempos de prueba y ha aumentado la frecuencia de errores. Sobre esto, Windows Central recordaba que los cambios mensuales han hecho que la plataforma acumule fallos con más facilidad que en épocas en las que cada novedad se preparaba durante más tiempo.No hay cambios anunciados, pero hay conciencia. El comunicado de Davaluri sí transmite que Redmond es consciente del desgaste. Para quienes utilizan Windows como herramienta profesional, el mensaje más importante es otro: la compañía admite por fin que antes de hablar de nuevas etapas necesita recuperar la confianza perdida con mejoras claras en estabilidad y en funciones avanzadas. Para Microsoft, apostar por la IA no es descuidar el resto. El mensaje de Davaluri intenta transmitir que la apuesta por la IA no significa abandonar lo esencial: estabilidad, coherencia visual y rendimiento. Y es cierto que una gran empresa como Microsoft puede asumir distintos retos dentro de una plataforma como Windows, pero igualmente lo es que en el desarrollo de un producto o una empresa, es mejor ampliar objetivos una vez se han conseguido los de un proyecto anterior.Imagen | Pavan Davuluri y Windows en Unsplash. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "Tenemos que mejorar la experiencia": el presidente de Windows recibió tantas críticas tras anunciar más IA que ha reconocido errores fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .