La IA es primordial para todas las empresas tecnológicas. Están integrándola en sus productos, a menudo casi obligando a utilizarla. Justo de lo que acusan a Google: según una demanda presentada en California, Google habilitó Gemini en Gmail, Chat y Meet sin avisar a los usuarios. De rebote, la IA tuvo acceso a información privada de estas aplicaciones.El problema. No hay duda de que Google ha creado unos modelos de inteligencia artificial capaces, potentes y multimodales. Dado el enorme esfuerzo que supone esta creación, la empresa piensa aprovecharlos al máximo en todo su catálogo. Desde la creación de imágenes al resumen de archivos de Drive. Y la aplicación de correo no iba a librarse.Google se enfrenta a una demanda colectiva interpuesta por supuestamente vulnerar la Ley de Invasión de Privacidad de California o CIPA. Según los demandantes, la multinacional de Alphabet activó Gemini en el Gmail de los usuarios sin darles opción a ser ellos quienes aceptaran la inclusión de la IA. Al hacerlo de manera secreta, y sin previo aviso, Gemini accedió a correos privados, documentos adjuntos, transcripción de conversaciones y mensajes. Desactivación de funciones inteligentes en Gmail Funciones inteligentes que los usuarios no pidieron. La demanda estima que a mediados de octubre Google activó Gemini en Gmail y apps asociadas pasando a rastrear automáticamente todas las comunicaciones. La empresa no avisó, Gemini pasó a revisar las comunicaciones automáticamente. Y, aunque Google sí ofrece una manera de abandonar la herramienta(funciones inteligentes de Google Workspace), la demanda denuncia que no es una opción fácil de encontrar.Según se especifica en el caso:«Google sigue rastreando estas comunicaciones privadas con Gemini de forma predeterminada, obligando a los usuarios a buscar por su cuenta este ajuste de privacidad y desactivarlo, a pesar de que nunca “aceptaron” ese seguimiento mediante IA en primer lugar».Si bien Google activó Gemini en Gmail de forma secreta y sin dar opción directa a revertir el cambio, esto solo ocurrió en Estados Unidos. En Europa vimos un aviso de funciones inteligentes que tuvimos que aceptar antes de tener Gemini en Gmail. Con Europa Google no se la juega. En Xataka Android Gemini ha resucitado a Google: solo hace dos años que parecía estar condenada por la llegada de ChatGPT Un aviso para las multinacionales. La demanda es una de las primeras acciones en contra de la tendencia de embutir la IA en todas las aplicaciones, servicios y funciones. Es un aviso: dado que la IA supone un enorme riesgo para la privacidad del usuario, es mejor que la empresa avise y dé la opción de abandonar la herramienta antes de que funcione automáticamente. No va a ser la última demanda de este tipo para una empresa tecnológica.Imagen de portada | Iván Linares editada con GeminiEn Xataka Android | Si Gemini ya era bueno haciendo stickers de WhatsApp, Nano Banana consigue maravillas. En segundos tienes tu pack (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Gemini es tan crucial para Google que lo está metiendo en todas sus apps. Ahora afronta una demanda por activarlo en secreto fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .