Últimamente hemos hablado mucho del slop, esas generaciones de baja calidad de la IA que poblan Internet sin aportar nada más que dolores de cabeza a quienes las encontramos. En cualquier caso, que un usuario llene la red social X de imágenes que nos revuelven al verlas tiene poca importancia, hasta que sea algo masivo. Sin embargo, que lo haga un ministerio mientras trata de informar de un tema importante (o no) a la ciudadanía es grave.Y es justo lo que ha pasado. El Ministerio del Interior publicó un tuit, ahora borrado, en el que explicaba los detalles de las balizas V16 conectadas, ese artilugio que desde el 1 de enero será obligatorio para señalizar vehículos parados en la vía. Vienen para sustituir a los triángulos, pero el problema no son las ya polémicas balizas en sí, sino que la imagen que acompañaba al tuit estaba generada por una IA desastrosa. En Genbeta ¿Pueden rastrearnos en todo momento las nuevas balizas V16? La DGT es tajante al respecto Sin revisión. Más allá de la paupérrima imagen que ha publicado el responsable de la cuenta de Interior, el problema es que sabiendo lo verde que está la IA, se publique algo así en una cuenta que tiene casi 900.000 seguidores. Han sido los usuarios de la red social quienes han hecho la revisión y han encontrado incontables fallos. Tuit original (ahora borrado) Ridículo. Tal y como se puede observar en el recorte, tomada de la imagen publicada en X y luego eliminada, hay frases como "puede avisar ar raeto de conductores sobre la presencia en la vía de un vehículo unmoviizado klometros de diiancla", o "admnés de emitir luz de alta intensidad, el dispositivo fransmte una senial a la piatatorma DGT 3.0 con pecloalización del vehículo". Imagen originalmente publicada en Twitter Si ponemos la lupa en otras zonas de la imagen, además de encontrar un logo falso de la DGT, encontraremos otras frases como "recibe la ubrécrado del vehículo inmovilizado a través de loo panelas de mensajes variablo de la canetera y sus navegadores". Y todo ello tratando de entender lo que pone, porque hay letras que hemos escrito que no están tan claras.Quejas. La publicación fue cazada por muchos usuarios de la red social como Xosé Castro, que afirmaba que "El @interiorgob ha publicado una infografía creada con IA sobre el uso de la nueva baliza, y nadie la ha revisado. Como imagino que terminarán borrando el tuit a lo largo del día, queda aquí la prueba gráfica". Y así ocurrió. Un par de horas después de dicho tuit, lo han corregido con texto modificado. A ello, un usuario ha reaccionado con sarcasmo "Os habéis equivocado de imagen, era esta", adjuntando la captura llena de "slop".Imagen | Seat y captura de XEn Genbeta | Tu chatbot te delata: un fallo en su diseño permite que otros deduzcan tus temas de conversación, incluso en conversaciones cifradas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Buscando informar sobre las balizas V16, el Ministerio de Interior publicó una imagen hecha con IA llena de errores. fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .