Ya estamos en esa época del año en la que, aunque falten meses para los grandes anuncios, los rumores empiezan a dibujar el futuro. Y el de 2026 para la familia Mac se presenta como uno de los más movidos que recordamos. Apple prepara una renovación casi total de sus ordenadores, con más potencia, nuevos diseños y, lo más importante, una puerta de entrada para todos. Pero toda revolución tiene sus consecuencias, y esta nueva era parece que se cobrará una víctima ilustre: el Mac Pro, el que fuera el rey indiscutible del rendimiento, podría tener los días contados.Un Mac para todos y por menos de mil eurosDurante años, el Mac ha sido un objeto de deseo para muchos, pero su precio siempre ha sido la barrera final. El MacBook Air, aunque brillante, ha marcado una frontera psicológica por encima de los mil euros (salvo ofertas en otros distribuidores). En 2026, parece que Apple estará dispuesta a derribar ese muro con una propuesta que podría reavivar el mercado de los portátiles e impactar en dos de sus competidores: los chromebooks y windows. {"videoId":"x9s7uyg","autoplay":true,"title":"macbook-pro-m5", "tag":"", "duration":"6"} La gran apuesta para lograrlo es un nuevo MacBook de bajo coste que llegará en la primera mitad del año. No es un sustituto del Air, sino un miembro nuevo en la familia con un objetivo: ser el Mac más accesible, por debajo de los 999 dólares, dicen los rumores, y seguramente por debajo también de mil euros.Para ello usará una fórmula diferente: pantalla LCD de unas 13,3 pulgadas y, en su interior, un chip A18 Pro, el mismo del iPhone 16 Pro, dándole potencia de sobra y acceso a Apple Intelligence para una navegación diaria y programas de ofimática. Incluso se apunta a una gama de colores vivos, un guiño al espíritu del iMac. Incluso puede que reutilicen todo el proceso industrial del anterior MacBook Air M1, con Touch ID y pantalla Retina, para así ahorrar costes. De hecho, las filtraciones que apuntan al tamaño de la pantalla así lo confirmarían. Y movimientos de Apple como los del iPhone 16e, iPhone SE o el Apple Watch SE nos indican que suelen apoyarse en diseños anteriores para ofrecer estas gamas más económicas. Doble ofensiva en portátiles: más potencia y pantallas táctilesLa democratización del Mac no será la única novedad. Apple prepara una ofensiva por partida doble en el terreno de los portátiles que tocará todas las gamas.A principios de 2026 veremos la actualización que muchos estamos esperando: los MacBook Air recibirán el chip M5, mientras que los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas darán el salto a los potentísimos M5 Pro y M5 Max.Pero la verdadera sorpresa podría llegar a finales de año. Los rumores hablan de un MacBook Pro rediseñado con un chip M6 de 2 nanómetros, un chasis más fino y ligero y, por primera vez, una pantalla OLED táctil. Producto Chip Ventana de Lanzamiento MacBook de bajo coste A18 Pro Primera mitad de 2026 MacBook Air M5 Primera mitad de 2026 MacBook Pro (14" y 16") M5 Pro / M5 Max Primera mitad de 2026 Nuevos Monitores Chip serie A Primera mitad de 2026 Mac mini / iMAC M5 / M5 Pro Primera mitad de 2026 Mac Studio M5 Max / M5 Ultra Verano 2026 MacBook Pro OLED M6 Otoño 2026 La víctima: ¿adiós al Mac Pro?Mientras los portátiles viven su momento más dulce, en la cúspide de la pirámide reina el silencio. El Mac Pro, el gigante modular que representaba el poder sin límites, parece haberse quedado sin sitio en los planes de Apple. Según Mark Gurman el ordenador está en segundo plano y la compañía lo ha descartado en gran medida.El sentimiento interno en Cupertino es que el Mac Studio es el presente y el futuro del escritorio profesional. La prueba más clara es que Apple está centrando todos sus esfuerzos en equipar el próximo Mac Studio con el futuro chip M5 Ultra, mientras que no hay ni rastro de un Mac Pro. Para muchos profesionales, el Mac Pro actual ya era un Mac Studio más grande y caro, con ranuras PCIe que no todos necesitaban. Porque, cuando uno lo analiza fríamente, el Mac Pro actual es, en esencia, un Mac Studio hinchado de aire y de precio. Ahora mismo hablamos de un equipo con un chip M2 Ultra que parte de más de 8.300 euros, mientras que por casi la mitad se puede adquirir un Mac Studio con un M3 Ultra, que ya es más potente. Con la llegada de un futuro M5 Ultra al Studio, la comparación será directamente un abuso. A esto se suma que su único gran diferenciador, la modularidad, ha perdido sentido. Las ranuras de expansión PCIe son un vestigio de la era Intel. La magia de Apple Silicon reside en su arquitectura unificada, donde la CPU, la GPU y la memoria conviven en un mismo paquete con un ancho de banda bestial.La pregunta que queda en el aire es… ¿cuál será el destino final del Mac Pro? ¿Desaparecerá por completo del catálogo? ¿O lo dejará Apple languidecer con su chip M2 Ultra a la espera de que nadie lo compre? La tercera opción es quizá la más extraña: que lo actualice al M5 Ultra por puro trámite, solo para tenerlo en el escaparate y confirmar que el trono del Mac más potente ya no le pertenece.Imágenes | @zellzoiEn Applesfera | Nuevo MacBook Pro táctil con pantalla OLED - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de AppleEn Applesfera | Nuevo macOS 27 - Todo lo que creemos saber sobre él (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia 2026 será el año del Mac, pero con una víctima: el Mac Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .