OpenAI ha presentado GPT-5.1, una evolución directa de su modelo anterior, GPT-5. Esta versión no busca reinventar la rueda, sino perfeccionar el rendimiento y la experiencia de uso. En lugar de cambios radicales, apuesta por una serie de mejoras en la forma en que entiende, responde y se ajusta a las necesidades del usuario. Es como si el asistente virtual que muchos ya usan a diario hubiera tomado clases de escucha activa y empática.Tres variantes, tres formas de interactuarGPT-5.1 se presenta en tres versiones pensadas para distintos tipos de interacción: Instant, Thinking y Auto. Cada una tiene una personalidad propia, adaptada al ritmo y profundidad que requiere cada tarea.GPT-5.1 Instant es el modelo más ágil. Ideal para quienes necesitan respuestas rápidas y claras sin sacrificar la coherencia. Esta versión ahora es capaz de integrar mejor las instrucciones, incluso cuando estas se dan de forma indirecta o se espera que se mantengan durante una conversación prolongada. Algo que antes fallaba con frecuencia. La novedad aquí es el «razonamiento adaptativo«, una función que permite al modelo decidir cuándo merece la pena pensar un poco más antes de responder.GPT-5.1 Thinking está pensado para los que necesitan profundidad. Este modo dedica más recursos de cálculo a entender y explicar tareas complejas. La diferencia principal es que ahora ajusta su esfuerzo en función de la dificultad de la pregunta. No es lo mismo resolver una duda sencilla sobre gramática que redactar un informe técnico. Y este modelo lo entiende.También es notable su enfoque didáctico: utiliza menos jerga técnica, estructura mejor sus explicaciones y ofrece un tono empático que recuerda al de un profesor paciente. En la versión web, los usuarios pueden elegir si prefieren respuestas más rápidas o análisis más elaborados, y esta preferencia se mantiene para futuras consultas.GPT-5.1 Auto es el comodín. Para quienes no quieren complicarse eligiendo, esta opción selecciona automáticamente entre Instant y Thinking según el tipo de consulta. Analiza el contenido de la pregunta, el contexto y patrones de uso para decidir cuál es el mejor enfoque. Si detecta que el razonamiento se está alargando demasiado, aparece un botón de «Responder ahora» que permite al usuario interrumpir el proceso y obtener una respuesta inmediata.Velocidad, costos y eficiencia en el desarrollo de softwareUno de los sectores que más se beneficiará de GPT-5.1 es el desarrollo de software. OpenAI ha optimizado su API para que los desarrolladores puedan trabajar con mayor fluidez y menor coste. La incorporación de un modo «sin razonamiento» permite al modelo omitir pasos innecesarios cuando una tarea es sencilla. Esta función mejora los tiempos de respuesta y reduce el consumo de tokens, lo cual repercute directamente en el ahorro económico para quienes integran esta IA en sus productos.A esta mejora se suma la caché de prompts extendida, que permite reutilizar instrucciones frecuentes sin necesidad de procesarlas una y otra vez. Por ejemplo, en una aplicación de atención al cliente, donde las instrucciones base se repiten constantemente, esta optimización puede suponer miles de solicitudes menos por día, reduciendo significativamente los costes de operación.Desarrolladores como los de JetBrains destacan que GPT-5.1 se comporta como un verdadero agente autónomo: sigue instrucciones complejas, escribe y corrige código como un asistente experto y se adapta fácilmente al contexto del proyecto. Incluso hay nuevas herramientas como apply_patch y mejoras en la generación de comandos para terminal, que refuerzan su papel en entornos de desarrollo avanzados.Personalización del tono y estilo como nunca antesUna de las peticiones más frecuentes entre los usuarios era poder ajustar el tono con el que ChatGPT se comunica. GPT-5.1 incorpora esta posibilidad de forma mucho más robusta. Existen modos preestablecidos como Amigable, Eficiente, Profesional, Sincero o Peculiar, que se pueden seleccionar según el tipo de conversación o preferencia personal. También siguen disponibles los perfiles «Nerdy» y «Cínico», que aportan un toque de humor o tecnicismo.Más allá del tono, también se puede configurar el nivel de detalle de las respuestas, la frecuencia de emojis e incluso si se desea una redacción más neutra o más cálida. Lo interesante es que estos cambios se aplican al instante en todas las conversaciones, incluso en las ya abiertas. No hace falta reiniciar ni volver a configurar.Además, GPT-5.1 ha mejorado la coherencia en la aplicación de instrucciones personalizadas. Si le dices que sea conciso, lo será durante toda la conversación; si prefieres respuestas en cierto estilo, lo mantendrá sin desviarse.Disponibilidad y límites de uso según el planGPT-5.1 será el modelo por defecto en ChatGPT, pero su disponibilidad dependerá del tipo de cuenta. Los usuarios del plan gratuito podrán enviar hasta 10 mensajes cada cinco horas antes de que el sistema cambie automáticamente a una versión reducida.En ChatGPT Plus, el límite sube a 160 mensajes cada tres horas, lo que permite un uso mucho más intensivo. Aquellos que tengan planes Business o Pro disfrutarán de acceso casi ilimitado, con condiciones especiales para evitar abusos.En cuanto a la capacidad de contexto, GPT-5.1 Instant maneja entre 16.000 y 128.000 tokens según el plan. Por su parte, GPT-5.1 Thinking puede llegar a procesar hasta 196.000 tokens, lo que lo hace ideal para documentos extensos o conversaciones de largo recorrido.Un detalle importante: GPT-5 y sus versiones anteriores seguirán disponibles durante al menos tres meses, lo que permitirá a los usuarios comparar y adaptarse progresivamente a los cambios.Una IA que aprende a conversar mejor y que convence a empresasMás allá de los datos técnicos, GPT-5.1 representa un cambio en la filosofía de cómo debería funcionar una inteligencia artificial conversacional. Se busca que no solo responda correctamente, sino que entienda el contexto emocional, se adapte al estilo deseado y respete las indicaciones sin perder fluidez.Y en el terreno empresarial, estas mejoras también tienen un peso estratégico. Gracias a una mejor eficiencia de procesamiento, menor latencia y control de costes, OpenAI fortalece su posicionamiento para ser la opción elegida en miles de aplicaciones que podrían integrar IA en sus flujos de trabajo. Como ocurre con los «design-ins» en el mundo del hardware, cada integración significa una fuente de ingresos continua. Herramientas como CapCut o Temu podrían ser ejemplos de plataformas que apuesten por GPT-5.1 si las condiciones técnicas y económicas lo permiten.GPT-5.1 no solo habla mejor, sino que piensa según el contexto, sabe cúndo callar y cómo ahorrar. Es una versión que entiende tanto el código como las emociones humanas, y por eso, promete dejar huella.La noticia GPT-5.1: la versión más adaptable y cercana de ChatGPT hasta la fecha fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.