México, punto clave en el cerco internacional contra Ryan James Wedding

Wait 5 sec.

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, aseguró que el exsnowboarder olímpico, Ryan James Wedding, dirige una red criminal vinculada con el Cártel de Sinaloa que opera en varios continentes y que la nueva acusación incluye manipulación de testigos, intimidación a cooperantes, lavado de dinero y un asesinato cometido en Medellín, lo que detonó un cerco binacional y un despliegue financiero donde México aparece como nodo central.LEE ADEMÁS: Estrenos Netflix diciembre 2025: Stranger Things temporada 5, Knives Out 3 y Emily en París, lista completaLa administración estadounidense colocó a México como pieza clave en la investigación contra Wedding, un exatleta de 44 años acusado de encabezar una red que movía cargamentos de cocaína desde Colombia, cruzaba territorio mexicano y abastecía mercados de Estados Unidos mediante rutas terrestres hacia California.La fiscal aseguró que Wedding recurrió a México para resguardarse mientras mantenía comunicación con operadores que facilitan la importación de cocaína por rutas terrestres y marítimas.De acuerdo con el FBI, el fugitivo habría ordenado amenazas, presiones y agresiones contra testigos que colaboraban con el Departamento de Justicia. La recompensa aumentó a 15 millones de dólares en un intento de presionar a quienes lo protegen.La muerte de Jonathan Acebedo-García en enero, según la acusación, reforzó la urgencia de bloquear la red que, presuntamente, infiltró estructuras de seguridad mexicanas y adquirió propiedades y empresas nacionales para el ocultamiento de activos.La funcionaria estadounidense informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda detectó triangulación de recursos mediante empresas fachada en sectores energéticos, comercio de combustibles y firmas europeas que funcionan como enlaces para mover ganancias ilícitas.La UIF reportó movimientos patrimoniales, transferencias internacionales y adquisiciones inmobiliarias en las que figuran nombres mexicanos vinculados con Wedding, como Édgar Aarón Vázquez Alvarado, un exagente con contactos en mandos policiacos que, según la OFAC, habría brindado protección, apoyo logístico y uso de estructuras corporativas locales para camuflar operaciones.La autoridad mexicana también identificó actividades en nueve empresas ubicadas en México, Canadá e Italia, así como operaciones con criptoactivos, vehículos de lujo y propiedades registradas a través del exmilitar italiano Gianluca Tiepolo, quien presuntamente entrenó a operadores armados en campos tácticos y administró bienes de Wedding.El joyero canadiense Rolan Sokolovski habría movido millones mediante criptomonedas y comercio de joyería, mientras el abogado Deepak Balwant Paradkar conectó al fugitivo con proveedores de cocaína y facilitó sobornos, de acuerdo con documentación del Departamento del Tesoro difundida junto con los cargos estadounidenses.Según el FBI, Wedding goza de protección de facciones del Cártel de Sinaloa y mantiene operaciones en territorio nacional, lo que colocó a las instituciones mexicanas bajo un escrutinio que Washington ha endurecido desde enero.El comisionado canadiense Michael Duheme destacó que la red genera ganancias de más de mil millones de dólares al año, y que la colaboración con México será determinante para bloquear estructuras criminales que combinan tráfico de drogas, lavado de dinero, intimidación y manipulación de testigos.Wedding compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 y acumuló antecedentes penales desde 2010, cuando fue condenado por intentar comprar cocaína a un agente encubierto. Hoy enfrenta cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero, asesinato, intimidación y conspiración internacional.Kash Patel, director del FBI, afirmó: “Ryan Wedding es una versión moderna de Pablo Escobar. Es una versión moderna de El Chapo Guzmán“. Las autoridades estadounidenses aseguraron que la prioridad es capturarlo y desmantelar la red que, según sus investigaciones, utiliza México como base, corredor y refugio.The post México, punto clave en el cerco internacional contra Ryan James Wedding first appeared on Ovaciones.