Un escritor de Villamartín ganador de un premio en Argentina: "Cuando no tienes resultados, puede crearte dudas"

Wait 5 sec.

Villamartín presume del éxito de un paisano que acaba de ganar un premio literario en Argentina. Daniel Morales, nacido en Jerez, ha logrado este año el Premio Clarín Novela con su libro Cuaderno inglés. Aunque afirma que nunca ha vivido realmente en su ciudad natal, reconoce el peso familiar de Villamartín, donde pasa largas temporadas visitando a sus abuelos: "Es como mi pueblo porque siempre es donde he ido de vacaciones para ver a mis abuelos y más familia", explica el escritor.Creció en Ubrique y se trasladó a Málaga, donde cursó sus estudios y pasó la mayor parte de su adolescencia. "Aquí también están mis padres, pero en Villamartín tengo mucha familia. De donde son mis abuelos, y tengo un montón de tíos y primos", añade Morales, que reconoce la influencia de estos vínculos en su vida personal y literaria.Sobre la relevancia del premio, el autor se muestra prudente pero esperanzado: "Si todo sale bien, sería un poquito ese paso que me quedaba por dar. Pero esto es más un deseo que una realidad", señala, destacando el valor de publicar con Alfaguara, que le permite llegar a un público más amplio y consolidar su carrera. El escritor nació en Jerez y tiene familia en Villamartín.El libro se publicará primero en Argentina, posiblemente en el primer trimestre de 2026, mientras que la edición en España aún no tiene fecha cerrada. Morales explica que la publicación es un proceso lento: "Suele haber un plazo muy largo, de uno o dos años hasta que el libro sale. Muchas veces cuando estás de gira con el libro ya ni recuerdas cuándo lo escribiste".El camino hasta este reconocimiento no ha sido fácil. Morales recuerda los momentos de incertidumbre y de crisis de fe sobre tu valía como escritor: "He escrito un par de libros que no he conseguido publicar, y cuando no tienes los resultados que quieres, puede crearte dudas sobre ti mismo". Ganar un premio limpio le ofreció la oportunidad de que alguien leyera y valorara su obra, un proceso que considera fundamental para cualquier escritor novel.Desde joven, Morales entendió que la literatura era su verdadera vocación. "Estudié Filosofía, pero desde pronto me di cuenta de que lo mío era la literatura", relata. Su primera experiencia económica con la escritura llegó a través de concursos de relatos, que le permitieron ganar algo de dinero mientras pagaba el alquiler y se dedicaba a escribir.Morales tiene fijada su residencia en Londres.Actualmente vive en Inglaterra, donde practica house-sitting, una forma de residir temporalmente en casas vacías mientras sus propietarios están fuera. "Me permite vivir con muy poco dinero, porque no pago alquileres, y dedicarme sobre todo a escribir", explica. Este estilo de vida le obliga a moverse entre distintas viviendas a lo largo del año, a veces cuidando gatos u otras mascotas, pero siempre con libertad para concentrarse en su obra.Aunque Londres le resulta inspiradora en lo personal, Morales reconoce que su escritura permanece ligada al español. "Para mí sería imposible escribir en inglés. Uno tiene que escribir en su idioma nativo", afirma. Sin embargo, admite que estar más cerca de los lectores en España podría ser beneficioso para su carrera profesional.Antes de Cuaderno inglés, Morales publicó Donde estén mis amigos, una obra que aún permanece disponible para quienes quieran acercarse a su estilo. A pesar de las dificultades para que sus primeros trabajos llegaran a un público amplio, el autor valora la experiencia: "Siempre estoy agradecido a los editores previos, porque lo han dado todo por mis libros".