Pide diputada incluir recursos para programa de empleo temporal

Wait 5 sec.

La diputada Rebeca Peralta aseguró que el programa de empleo temporal no debe entenderse como una medida asistencialista, sino como una política pública de seguridad social y prevención del delito, que contribuya a la reconstrucción del tejido social y a la reducción de los índices de violencia.LEE ADEMÁS: ¡Por fin! Reabre por completo la Línea 1 del MetroLa legisladora del PVEM solicitó que en el análisis, discusión y dictaminación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2026, se destinen 12 millones de pesos para que el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad ponga en marcha dos programas relacionados con empleo temporal y apoyo para familias con responsabilidad de cuidados, lo cual permitirá fortalecer los procesos de reinserción social de las personas que salen de las cárceles de la capital del país y prevenir la reincidencia delictiva.Señaló que con ese tipo de proyectos se contribuirá a una verdadera reinserción social, considerada como un pilar y uno de los principales retos que enfrenta el sistema penitenciario y la sociedad en todo el mundo y la Ciudad no es la excepción.Las personas egresadas de los reclusorios se enfrentan a múltiples obstáculos que dificultan su reincorporación plena a la vida laboral, entre ellos, la estigmatización social, la falta de oportunidades de empleo formal y la carencia de redes de apoyo en materia de cuidados, precisó la diputada por el Distrito 24 de Iztapalapa.En su discurso, la legisladora Rebeca Peralta dijo que este tipo de programa permitiría ofrecer una oportunidad inmediata de ocupación productiva, brindando a las personas liberadas un ingreso digno y la posibilidad de desarrollar habilidades laborales y sociales que faciliten su integración al mercado de trabajo formal.Además, agregó, promovería la corresponsabilidad social, al involucrar tanto al sector público como al privado en la creación de entornos laborales inclusivos y solidarios. Se trata de un programa de empleo temporal que no debe entenderse como una medida asistencialista, sino como una política pública de seguridad social y prevención del delito, que contribuya a la reconstrucción del tejido social y a la reducción de los índices de violencia, subrayó.Añadió que el PVEM está proponiendo que también se beneficie a las familias con responsabilidades de cuidado que les garanticen a las personas egresadas de los reclusorios y a sus familias, acompañamiento psicosocial, atención médica o cuidado comunitario, para garantizarles una reinserción efectiva, digna y sostenible, que rompa los ciclos de exclusión y reconozca el cuidado de quienes obtienen su libertad.Explicó que en el primer punto de acuerdo, se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Hacienda para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la CDMX para el 2026, se consideren y, en su caso, se destinen específicamente seis millones de pesos a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, para que se consignen dichos recursos al Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, para que se implemente un programa de subsidio de trabajo temporal a personas egresadas del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.En el segundo, indicó, el exhorto a las citadas comisiones es para que el próximo año se contemple el destinar seis millones de pesos, a través de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, al Instituto de Reinserción Social para crear otro programa que beneficie a las personas egresadas de los Centros Penitenciarios y a sus familias que tengan responsabilidades de cuidados de personas privadas de la libertad en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de contribuir a reducir la reincidencia, mejorar la percepción social sobre la reinserción y consolidar una ciudad más justa e inclusiva.The post Pide diputada incluir recursos para programa de empleo temporal first appeared on Ovaciones.