El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, ha anunciado el apoyo incondicional del partido y su participación activa en la concentración convocada por CCOO para el próximo miércoles 19 de noviembre, a las 17:30 horas, en la puerta del Hospital de Jerez-Materno Infantil, bajo el lema “Jerez en lucha por su hospital y centros de salud. En defensa de la sanidad 100x100 pública y de calidad”.El dirigente socialista considera “esencial” esta nueva protesta para exigir el fin de la política sanitaria del Gobierno andaluz, denunciando que la crisis que atraviesan el Hospital Universitario de Jerez y el Área Sanitaria de Atención Primaria “no es fruto de la casualidad”, sino de una “política de desmantelamiento programado” atribuida al Ejecutivo de Juanma Moreno.Cornejo sostiene que la sanidad pública en Jerez “se está cayendo a pedazos” y que el deterioro asistencial responde a una “decisión consciente” de priorizar la colaboración con el sector privado frente a la inversión en recursos públicos. Asegura, además, que la Junta habría “incumplido de forma sistemática” sus compromisos con el área sanitaria jerezana.El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, en rueda de prensa.Denuncia el "colapso crónico" del Hospital de JerezEl secretario de Organización comparte las denuncias realizadas por sindicatos y mareas blancas, alertando de un deterioro grave y sostenido que “pone en peligro la salud de la población”. Según explica, esta situación ha generado un clima de insatisfacción y pérdida de confianza en el sistema público, que incluso ha derivado en episodios de agresividad hacia el personal sanitario.Cornejo critica especialmente la estrategia de la Junta respecto a la Atención Primaria, a la que acusa de actuar como un “muro de contención ineficaz” que termina trasladando sus carencias a las urgencias hospitalarias. Añade que la falta de profesionales, la escasa cobertura de bajas y la ausencia de planificación han provocado un “colapso crónico” en el Hospital de Jerez.El dirigente socialista pone el foco en las listas de espera, que califica de “negligencia que pone en riesgo la vida”, y en la precarización laboral, denunciando “contratos basura”, falta de personal en servicios esenciales y carencias de material básico. “Esta situación afecta directamente a la dignidad de la atención que reciben los usuarios”, señala.El PSOE de Cádiz confirma que estará “en la calle” junto a profesionales y vecinos de Jerez para exigir la reversión de los recortes y la precariedad. Cornejo llama a una movilización masiva el 19 de noviembre: “El futuro de nuestra salud se defiende ahora en la calle. Es hora de decir no más recortes”.