La estrategia del impostor de Salvador Gutiérrez SolísPremio Jaén de Novela 2025Mario Mesa fue una joven promesa de la política que vio truncada su meteórica trayectoria por un desencuentro con la líder de su partido. Desde entonces ocupa la gerencia de una fundación, que le reporta un buen sueldo, pero que, al mismo tiempo, le condena a la insignificancia pública. A pesar de ello, Mario está plenamente convencido de que su mejor momento está por llegar. Pero lo que está por llegar es imposible de prever. Una mañana recibe una fotografía y un breve mensaje en su móvil que lo trasladan a un suceso que creía enterrado y que le puede acarrear terribles consecuencias de salir a la luz. En solo tres días, Mario, junto a sus amigos, tendrá que hacer lo posible para seguir manteniendo oculto este secreto, si no quiere que todo lo que conforma su vida se desmorone ante sus ojos. «La estrategia del impostor» es una vibrante intriga en la que Salvador Gutiérrez Solís, el creador de la trilogía protagonizada por la inspectora Carmen Puerto y conocido por sus hilos de suspense en X (@gutisolis), conduce al lector por un laberinto de espejos. Las alcantarillas de la política, el papel de los medios de comunicación, la ambición desmesurada o la erótica del poder se dan cita en esta obra con forma y ritmo de thriller de alto voltaje y la hondura de las grandes novelas. Gutiérrez Solís se consagra como uno de los narradores más sólidos del panorama hispano, capaz de aunar en una misma historia entretenimiento, suspense, reflexión y la mejor literatura.Demasiado tarde para huir de Ignacio del BurgoLos Ángeles, 1930. Jack Murphy, un detective privado marcado por la guerra y los desengaños, acepta un encargo inesperado: viajar a Londres para encontrar a una misteriosa artista desaparecida. Lo que comienza como un caso rutinario pronto lo arrastra a una red de espionaje, pasiones peligrosas y lealtades quebradas. En las brumas de Londres, Murphy descubrirá que los viejos pecados siempre acaban cobrando su precio. Tarde desesperada para huir es una novela negra de corte clásico, cargada de atmósfera, ironía y tensión creciente, que rinde homenaje a los grandes maestros del género.Un asunto de familia (Txemi Parra)Siempre puedes confiar en la familia… incluso para cometer un crimen La confirmación de Txemi Parra como una de las voces más potentes del noir vasco. Los Elordi son una familia adinerada y tradicional, unos empresarios vizcaínos de rancio abolengo. Una mañana, Alba, la novia del hijo mediano, aparece en el caserío conmocionada y afirmando que ha encontrado a Julen degollado. Sin embargo, cuando la Ertzaintza acude al lugar de los hechos, comprueba que el muerto es un desconocido.A partir de ese momento, los secretos afloran y las rencillas se desatan entre el resto de los hermanos mientras Alba intenta recordar lo que sucedió la noche anterior y Julen sigue sin dar señales de vida. Todos son conscientes de que un asesino acecha, oculto entre la niebla que envuelve el caserío, pero ninguno está dispuesto a admitir que el criminal podría ser uno de ellos.Un misterio fascinante que es a la vez un agudo retrato de las relaciones familiares. Poder, dinero, intrigas y celos escritos con el pulso firme de Txemi Parra, uno de los valores seguros del euskal noir.La viuda (John Grisham)Un abogado acusado de asesinato se embarca en una carrera contrarreloj para descubrir al verdadero culpable en un trepidante nuevo thriller del maestro Grisham. Simon Latch es un modesto abogado de Virginia que gana lo justo para pagar sus facturas mientras contempla cómo su matrimonio se desmorona poco a poco. Hasta el día en que entra en su despacho Eleanor Barnett, una anciana que necesita redactar un nuevo testamento. Según relata, su marido le dejó una pequeña fortuna de la que nadie sabe nada.Ahora que Simon ha conseguido a la clienta más adinerada de toda su carrera, el abogado debe trabajar con discreción para mantener su riqueza oculta. Pero pronto la historia de la anciana empieza a resquebrajarse. Y cuando es hospitalizada tras un accidente de coche, Simon se da cuenta de que nada es lo que parece. No solo eso. Simon se enfrenta a un juicio por un delito que jura no haber cometido: asesinato. Él sabe que es inocente. Pero también que las pruebas circunstanciales están en su contra y que podría pasar el resto de su vida entre rejas. Para salvarse, debe encontrar al verdadero asesino…Las malas costumbres de Ortega, JorgeEL PRIMER CASO DEL BRIGADA ANDRÉS VALENCIA.Un crimen aparentemente simple. Una ciudad pequeña y llena de secretos. Un policía demasiado sagaz para la España del franquismo.Cuando la ley no era igual para todos, encontrar al culpable podía ser un grave problema…Cuenca, años sesenta. El día que aparece el cadáver de un vecino conocido como el Legionario, las miradas se dirigen hacia el tipo con quien tuvo una fuerte discusión la noche anterior y que ahora ha huido de la ciudad.Se trata de un asunto sin complicaciones, según todo el mundo, pero el brigada Andrés Valencia tiene el mal hábito de cuestionar lo más evidente: un rasgo peligroso en una España inmersa en la dictadura. Por este motivo, lo que parecía un caso resuelto se va enredando poco a poco mientras el policía se esfuerza por desentrañar la verdad… Aunque esto signifique poner en duda el relato oficial.Con una prosa directa y un profundo conocimiento de la época, Jorge Ortega nos presenta a un protagonista inolvidable al tiempo que nos ofrece un agudo retrato de la España franquista.La entrada Las 5 nuevas novelas negras de la semana que viene aparece primero en El Placer de la Lectura.