Ya no hay entradas, ya solo se puede aspirar a ver el espectáculo en 2026, pero merece la pena conocer qué hay detrás de Cuento de Navidad, que se ha convertido en un clásico navideño en Cádiz. La empresa De Ida y Vuelta regresa un año más a la Casa Arámburu, en la plaza de San Antonio para poner en pie una cita imprescindible para los amantes del teatro y la música.De ida y vuelta celebra este 2025 su decimotercer año consecutivo llevando a escena la obra de Charles Dickens, con matices y novedades que sorprenderán incluso a los espectadores habituales. Con la excepción del año de la pandemia, no han faltado a una cita que ya es imprescindible para sus seguidores.El actor Monchi Cruz hace de Ebenezer Scrooge en el musical. REYNA Ana del Corral, en plena sesión de maquillaje. REYNA Ana del Corral, fundadora de la compañía, recuerda los orígenes del proyecto: "Fue un poco idea de todos, pero fundamentalmente del actor que hace de Scrooge, de Monchi Cruz". La idea surgió a partir de experiencias previas, como representaciones relacionadas con el Día de los Difuntos en cementerios de la provincia, y luego se consolidó en un proyecto firme."Primero fue una aproximación, un piloto, pero luego fuimos investigando, profundizando en la obra, en la dramaturgia de Dickens, y nos dimos cuenta de esos valores universales de las desigualdades sociales y de la espiritualidad", explica Ana, historiadora, actriz y cantante. La producción mantiene la esencia del cuento, incluyendo las revelaciones que transforman la vida del protagonista, ofreciendo a los espectadores una experiencia inmersiva.Paula del Corral, en una escena de la obra. REYNA Los espectadores siguen la evolución del cuento en una experiencia inmersiva. REYNA La respuesta del público ha sido constante y entusiasta: "Estamos sorprendidos y en grado máximo agradecidos. Mucha gente nos transmite que si no ven el cuento les falta algo, que no es Navidad del todo para ellos", asegura. La obra ha logrado consolidarse como un referente navideño que combina tradición y espectáculo, atrayendo tanto a jóvenes como a espectadores mayores, incluidos quienes la han visto en todas las ediciones anteriores.El formato íntimo del montaje es uno de sus rasgos distintivos: "Se representa un montaje para 40 personas nada más, como se hacía en las casas burguesas del siglo XIX. La casa para nosotros es un actor más, un personaje más", detalla Ana. Esta cercanía permite que el público viva una experiencia emocional más intensa y cercana, recuperando la tradición de los teatros de salón.Sergio Torrecillas, uno de los grandes valores de De Ida y Vuelta. REYNA La música del espectáculo lleva la firma de Ángel Luis Martín. REYNA En cuanto al público infantil, Ana subraya algo que puede ser importante para los que aspiren a conseguir entradas dentro de un año: "No es un cuento para niños pequeños. Puede haber momentos que se puedan asustar, por eso les hablamos claro a la hora de gestionar una reserva". La obra ofrece una lectura más profunda y reflexiva, accesible sobre todo a los adultos, pero sin excluir a los jóvenes y familias.Un espectáculo musical de primer nivelEl montaje ha ido incorporando novedades musicales cada año: "Este año tenemos nuevas canciones, nuevos temas que hacen que la obra sea 100% original, siempre con la composición de Ángel Luis Martín", explica Del Corral. La obra se presenta como una versión musical del clásico de Dickens, manteniendo la narrativa original y aportando frescura y dinamismo. Por supuesto, no faltan los toques gaditanos de un grupo donde el humor inteligente es marca de la casa.La Casa Arámburu es un actor más en la representación. REYNA Una escena dramática de 'Cuento de Navidad'. REYNA Ana también destaca la importancia del espacio, donde desarrollan otros espectáculos como Cádiz Oculto: "La Casa Aramburu tiene unos tintes y un aire british que nos permite transportar al público a la época de Dickens, pero siempre con un toque gaditano". Cada detalle, desde el vestuario hasta la ambientación, está cuidado para crear un espectáculo único y envolvente.De cara al futuro, Ana del Corral comenta que tiene mucha ilusión puesta en crear "nuevos proyectos tanto en Cádiz como en Jerez y en toda la provincia. Nos encantaría hacer algo de este tipo, de esta producción teatral, que pudiera tener un recorrido como el que ha tenido Cuento de Navidad". ¿Quizá un Qué bello es vivir a la gaditana? Quién sabe...