Papa León XIV concedería dispensas para volver a celebrar la misa en latín, según el Nuncio Pontificio en Reino Unido

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Londres, 16.11.2025).- Cuando el Papa León XIV irrumpió en la escena mundial la primavera pasada, muchos se preguntaron si reabriría uno de los debates litúrgicos más delicados de las últimas dos décadas. La pregunta era sencilla, pero compleja: ¿Flexibilizaría el nuevo pontífice las estrictas limitaciones que el Papa Francisco había impuesto al rito romano preconciliar, la liturgia que para algunos católicos no es simplemente una forma de oración, sino un hogar cultural y espiritual?Seis meses después de su pontificado, comienza a vislumbrarse su enfoque. Según información compartida en privado con obispos de Inglaterra y Gales, León XIV parece inclinado tanto a no deshacer las reformas litúrgicas impulsadas por Francisco como a aplicarlas con el mismo rigor. Lo que se perfila, en cambio, es una política de flexibilidad pragmática.Este cambio se insinuó por primera vez a mediados de noviembre, cuando el arzobispo Miguel Maury Buendía, representante de la Santa Sede en Gran Bretaña, informó a la conferencia episcopal que el Papa estaba dispuesto a conceder dispensaciones renovables de dos años que permitieran la celebración continua del Misal de 1962 en las parroquias donde este ha mantenido su importancia pastoral. Según se informa, Buendía subrayó que León XIV no tiene intención de revocar la Traditionis Custodes, el motu proprio de 2021 mediante el cual Francisco restringió drásticamente el uso de la llamada Misa Tridentina. Sin embargo, está abierto a otorgar a los obispos una amplia discrecionalidad en su aplicación.Tales exenciones, señalaron posteriormente funcionarios del Vaticano, no carecen de precedentes. Desde la entrada en vigor de la Traditionis Custodes, los obispos diocesanos han podido solicitar permiso para celebrar Misas tradicionales en latín en las iglesias parroquiales donde las comunidades dependen de ellas. No obstante, el proceso a menudo ha sido lento, irregular y se ha visto empañado por la percepción de que el dicasterio responsable de hacer cumplir las restricciones adoptó una postura firme, a veces inflexible.Por ello, los comentarios del nuncio resonaron con inusitada fuerza. Sugerían que el ambiente en torno a la liturgia tradicional podría estar cambiando y que podría estar surgiendo un nuevo equilibrio entre la unidad, que Francisco veía amenazada por el paralelismo litúrgico, y el realismo pastoral, que León XIV parece considerar indispensable.La señal fue bien recibida en Gran Bretaña, donde el debate sobre la Misa Tridentina ha tenido desde hace tiempo una resonancia desmesurada. Varias diócesis habían recibido recientemente permiso para continuar con las liturgias tradicionales, y el arzobispo de Westminster, el cardenal Vincent Nichols, había dedicado los dos últimos años a abordar el tema con un pragmatismo que contrastaba con las interpretaciones más restrictivas de otros lugares. Los católicos británicos atentos a la Misa en latín —algunos de los cuales habían apelado públicamente a través de la prensa a Francisco para que moderara las futuras limitaciones— interpretaron rápidamente las declaraciones del nuncio como un signo de una era más conciliadora.El contraste con la anterior directriz del Dicasterio para el Culto Divino no pasó desapercibido. Bajo el cardenal Arthur Roche, británico de nacimiento, el dicasterio emitió documentos complementarios que restringían la aplicación del motu proprio del Papa Francisco, limitando el margen de discreción diocesana. La disposición de León XIV a conceder mayor autonomía a los obispos suaviza implícitamente esta postura, aunque sin modificar el marco legal fundamental.Las implicaciones van más allá de las Islas Británicas. Si Roma está dispuesta a conceder exenciones de forma generalizada, las diócesis de todo el mundo podrían experimentar pronto una discreta recalibración: no una restauración de la antigua liberalización litúrgica, sino una distensión de las relaciones entre obispos y comunidades tradicionalistas. Algunos se sentirán decepcionados de que la propia Traditionis Custodes permanezca intacta; otros verán el nuevo enfoque como un paso hacia la reconciliación.En un episodio sin relación con el anterior, pero de gran simbolismo, un tribunal italiano falló este mes a favor de un blog católico tradicionalista (Messa in latino) que había sido bloqueado abruptamente en julio, una decisión que envalentonó a las comunidades en línea, ya alentadas por las señales de moderación de Roma. La sentencia se celebró no solo como una victoria legal, sino también como un hito cultural para quienes sienten que su identidad ha sido malinterpretada en los últimos años.Por ahora, León XIV parece decidido a estabilizar más que a revolucionar. Su discreta autorización al cardenal Raymond Burke para celebrar la liturgia antigua en la Basílica de San Pedro, y su disposición a prorrogar los permisos existentes donde las necesidades pastorales lo justifiquen, se ajustan a un patrón: continuidad sin confrontación, flexibilidad sin cambio de rumbo.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.  The post Papa León XIV concedería dispensas para volver a celebrar la misa en latín, según el Nuncio Pontificio en Reino Unido appeared first on ZENIT - Espanol.